España
INMIGRACIÓN ILEGAL

Continúa la oleada de pateras a España: 30 embarcaciones y 500 inmigrantes en los últimos cuatro días

Baleares y Canarias las más afectadas con más de 25 pateras desde el viernes al lunes

Llegan 3 "pateras-taxi" a Almería durante el fin de semana

Las costas españolas sufren una intensa oleada de pateras que arrancó el pasado viernes y continúa imparable durante este lunes. En esos cuatro días, una treintena de pateras y casi 500 inmigrantes han llegado de forma ilegal a Canarias, Baleares, Almería y  Murcia.

En Baleares, sólo en este fin de semana, desembarcaron un total de 161 inmigrantes ilegales. El domingo la Guardia Civil y Salvamento Marítimo han rescatado a 81 ocupantes, subsaharianos y magrebís, de 4 pateras que navegaban al sur de Cabrera y al este de la isla. Una de ellas se encontraba 30 millas al sur.

Sumados a los inmigrantes ilegales que han arribado al archipiélago balear durante este lunes en otras seis pateras más a Cabrera, Formentera o al Sur de Mallorca, más de 280 inmigrantes ilegales han llegado a Baleares en los últimos cuatro días a bordo de 15 pateras.

El último rescate tuvo lugar sobre las 12.35 horas. Durante la madrugada, fueron localizadas otras cuatro pateras, dos al sur de Mallorca y dos al sur de Cabrera y esta mañana de lunes, alrededor de las 10.40 horas, otra a una milla al sur de Formentera.

Dos pateras más en Canarias

En Canarias, en los últimos cuatro días Salvamento Marítimo ha rescatado dos pateras que navegaban en aguas próximas a Fuerteventura, con 85 personas migrantes a bordo. Arribaron al Puerto de Gran Tarajal sobre las 0.30 horas del pasado sábado.

La llegada de pateras crece exponencialmente.

En la primera de las pateras que fueron rescatadas en aguas de Fuerteventura iban a bordo 44 personas (37 hombres, 3 mujeres y 4 bebés), todos ellos magrebíes. En la segunda, 31 personas migrantes, entre ellas 29 hombres, una mujer y un menor, magrebíes y subsaharianos.

Pateras-taxi en Almería

En Almería la Guardia Civil consiguió detener a gran parte de los inmigrantes que llegaron en una narcolancha a la playa de carboneras, mientras al menos dos pateras-taxi arribaron a otros puntos de la costa. En total, han desembarcado más de 60 inmigrantes ilegales en la provincia andaluza.

Los equipos de respuesta inmediata ante emergencias y de ayuda humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI) de Cruz Roja han atendido este lunes a un total de 38 personas llegadas en una de esas pateras hasta las costas de Almería, de los que seis son menores de edad mientras que el resto son varones adultos.

Tras ser atendidos y reconocidos por la  Cruz Roja, los inmigrantes llegados de forma ilegal a España fueran conducidos al centro de atención temporal de extranjeros (CATE) que custodia Policía Nacional en el propio recinto portuario.

A lo largo del fin de semana, Cruz Roja ha atendido en otras dos intervenciones a 19 personas más, todos varones también, entre los que se han contabilizado otros seis menores que viajaban en estas otras pateras que consiguieron llegar a tierra por sus propios medios en la zona del Levante almeriense.

Pateras en Murcia

El mismo sábado, Salvamento Marítimo de Cartagena rescató una patera con 25 inmigrantes ilegales argelinos que navegaban a la deriva a 35 km de Cabo de Palos, en Murcia.

Los rescatadores fueron alertados tras una llamada de emergencia por un avión de vigilancia de FRONTEX Italia y consiguieron llegar a tiempo para ayudar a los inmigrantes que desembarcaron en buen estado de salud.

Más de 2.500 inmigrantes han llegado de forma ilegal a Baleares en lo va de año 2025 y otros 2.000 han desembarcado en Canarias, siempre sin contar las pateras que haya podido arribar a las islas sin ser detectadas. Desde Europa, se advierte que la ruta migratoria atlántica «sigue abierta» y que en España se espera «una presión migratoria importante en los próximos meses», debido a factores geopolíticos, climáticos y sociales en los países de origen.