Contar con ERC se complica para el PSOE: Tardá visita al etarra Otegui en la cárcel
Al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se le complica cada vez más alcanzar La Moncloa. El socialista para ser investido presidente del Gobierno en la Cámara Baja con el apoyo de las fuerzas de izquierda necesita la abstención de los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
ERC no solo ha dicho que no se plantea la abstención si Sánchez no respalda un referéndum en Cataluña, además el portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, y el ex portavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña, David Fernández, han visitado este domingo al etarra Arnaldo Otegi en la cárcel de Logroño, donde cumple condena y de donde saldrá en libertad el próximo 1 de marzo. Circunstancia que aleja mucho más cualquier tipo de colaboración entre el PSOE y ERC que acerque a Sánchez a La Moncloa.
Tardá ha definido hoy a Otegi como el «abanderado de la reconciliación de los corazones» y ha alabado la figura del ex portavoz de Batasuna, que «crece en todo el mundo».
Tras la visita, Tardá ha dicho que Otegi «representa la capacidad de plantarse ante la violencia y ser el abanderado de la reconciliación de los corazones y de la superación del conflicto de Euskalerría».
También ha considerado que la sociedad española «algún día deberá reconocer que esa voluntad ha sido en parte mermada durante seis años», los que ha permanecido en la prisión de Logroño.
«Una sociedad que encarcela a una persona que se compromete con la paz y la reconciliación, una sociedad que permite esto y una democracia que actúa así, como mínimo, debería recibir el calificativo de democracia low cost (bajo coste)», ha expresado el independentista.
Asimismo, ha indicado que espera el sistema político español «sepa rectificar y valorar lo que significa Arnaldo Otegi» porque «su figura crece en todo el mundo y en todas las democracias» y «solo falta que el sistema democrático español reconozca lo que significa para la resolución del conflicto».
También Fernández se ha referido a Otegi, considerándolo «un rehén político del Estado español», y ha añadido que en 10 días será un ciudadano libre y es a la izquierda abertzale a la que «le corresponde determinar su papel», aunque «es un activo y una referencia de una izquierda en el sur de Europa».
Ante este escenario, al PSOE se le dificultaría explicar sobre todo a su votante que Sánchez contara con la colaboración ya sea activa (el voto favorable) o pasiva (la abstención) de los independentistas, cuyo portavoz visita y defiende a un etarra en prisión.
Lo último en España
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
Últimas noticias
-
La Guardia Civil busca a un magrebí de 30 años y 1,75 m por la paliza a un anciano en Torre Pacheco
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién ganó la Gran Final de ayer, viernes 11 de julio?
-
Un cliente de la sauna del suegro de Sánchez: «Los chaperos pagaban parte de sus ingresos a la casa»
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»