La contaminación ha subido en 19 de las 24 estaciones que la miden desde el inicio de Madrid Central
El tráfico en el centro de la capital baja un 0,7% tras el fin de las multas de Madrid Central
Los transportistas aplauden el fin de las multas de Madrid Central ante los piquetes
El Ayuntamiento de Madrid ha desvelado este martes que la contaminación ha aumentado en prácticamente todas las estaciones de medición desde la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones Madrid Central.
En un comunicado oficial, el Consistorio destaca que la calidad del aire ha empeorado en 19 de las 24 estaciones de contaminación que tiene la red medición. La comparación que hace el equipo de José Luis Martínez-Almeida es desde el comienzo de Madrid Central (el 30 de noviembre del año pasado), hasta hace unos días (el 18 de junio de 2019) en comparación con los mismos meses del año anterior.
En un extremo están las estaciones donde más sube el Nitrógeno de Nitrógeno (NO2). Son las de El Pardo (donde sube un 20% la polución), Casa de Campo, Plaza de España, Sanchinarro, Villaverde, Plaza Elíptica y Ensanche de Vallecas. Muchas de ellas están en la periferia, lo que confirma que Madrid Central no alivia a la mayoría de la población. Otras están muy céntricas, cercanas a Madrid Central, es el caso de la de Plaza de España.
Por otro lado, están la Plaza del Carmen (distrito Centro), Tres Olivos (Fuencarral-El Pardo), Retiro (Retiro) y Castellana (Salamanca). La de Barajas no sube ni baja.
Por su parte, el alcalde Almeida en Twitter ha difundido estos datos y ha apostillado: «No voy a aceptar ni una sola lección de la izquierda en la lucha por la calidad del aire. En los 4 años de Carmena y en los 9 meses de Madrid Central, la contaminación ha aumentado». El equipo de PP y C’s quieren poner en marcha otras medidas para cumplir con la Unión Europea que sean efectivas.
No voy a aceptar ni una sola lección de la izquierda en la lucha por la calidad del aire. En los 4 años de Carmena y en los 9 meses de Madrid Central, la contaminación ha aumentado en 19 de las 24 estaciones de medición de la ciudad de Madrid. Aquí están los datos. pic.twitter.com/FjOwooM3dU
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) July 3, 2019
En el citado comunicado, el Gobierno municipal mantiene su compromiso con la salud de los madrileños y considera que restringir el tráfico no es la única medida que debe tomarse para luchar contra la contaminación, sino que ésta debe ir acompañada de alternativas de transporte público y líneas de ayudas para la renovación de flotas.
Lo último en España
-
Rolls a menos de 2 euros: está en Chueca y es la barra de sushi japonesa de la que todo el mundo habla
-
La UCO indagará el patrimonio del ex jefe de Carreteras tras desvelar OKDIARIO su nuevo piso de 2 millones
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Unos okupas piden ayuda a la Policía porque hay tres ladrones asaltando ‘su casa’ en Antequera
-
Feijóo: «Europa ha despertado y ha salido de la cárcel ideológica de la izquierda»
Últimas noticias
-
Estampa 2025 reúne en Madrid a las galerías y artistas clave del mercado internacional
-
Rolls a menos de 2 euros: está en Chueca y es la barra de sushi japonesa de la que todo el mundo habla
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana se reúne con José Luis tras su propuesta
-
OKDIARIO destapa en Palma una red de venta ilegal de citas de extranjería que opera en toda España
-
Así combatirá Fernando Alonso el calor extremo en Singapur: una camiseta refrigerante de 600 euros