El Constitucional rechaza por unanimidad suspender la inhabilitación de Torra
El Constitucional rechaza suspender la inhabilitación de Torra
Madrid, 6 oct (EFE).- El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender de forma urgente la ejecución de la sentencia que condenó al expresident de la Generalitat de Cataluña Quim Torra a año y medio de inhabilitación, aunque sí ha admitido a trámite su recurso de amparo contra la resolución del Supremo.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el Constitucional ha desestimado por unanimidad la medida cautelarísima planteada por la defensa de Torra que pedía dejar en suspenso la pena de inhabilitación que confirmó la Sala II del Alto Tribunal.
La negativa a acordar la cautelarísima era lo más previsible habida cuenta de que su concesión es poco frecuente en el TC, que solo la acuerda en casos excepcionales y con penas leves.
En cambio, sí que ha admitido a trámite el recurso de amparo contra la sentencia que le condenó a año y medio de inhabilitación por desoír la orden de la Junta Electoral Central (JEC) que le obligaba a retirar una pancarta de apoyo a los presos del «procés» de edificios públicos en la campaña electoral del 28A.
Ambas decisiones se han tomado en un pleno monográfico para tratar las cuestiones de Torra, después de que el presidente, Juan José González Rivas, acordara que se revisara por los 12 magistrados, pese a que la defensa no interpuso un incidente de nulidad ante el Supremo, lo que hubiera dado pie a rechazar el amparo en el Constitucional por no haber agotado la vía jurisdiccional.
Pero los magistrados sí lo han admitido a trámite, de manera que ahora la defensa del expresident tendrá que esperar a que el tribunal de garantías resuelva antes de ir a Europa, donde tienen depositadas todas sus esperanzas.
Con la admisión se abrirá también una pieza para resolver sobre la medida cautelar -que igualmente pide la suspensión de la pena- pero ya con audiencia de las partes.
La defensa del expresident reclama en su recurso de amparo que, además de declarar nulas las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de diciembre de 2019 y la del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2020, se adopten las «medidas oportunas para restablecer» a Torra en sus cargos de presidente de la Generalitat y de diputado del Parlament de Cataluña.
Y alega una «urgencia excepcional», puesto que esta condena, además de despojarle de su cargo de president, le imposibilita a concurrir a cualesquiera procesos electorales mientras dure.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11