El Constitucional rechaza por unanimidad suspender la inhabilitación de Torra
El Constitucional rechaza suspender la inhabilitación de Torra
Madrid, 6 oct (EFE).- El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender de forma urgente la ejecución de la sentencia que condenó al expresident de la Generalitat de Cataluña Quim Torra a año y medio de inhabilitación, aunque sí ha admitido a trámite su recurso de amparo contra la resolución del Supremo.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el Constitucional ha desestimado por unanimidad la medida cautelarísima planteada por la defensa de Torra que pedía dejar en suspenso la pena de inhabilitación que confirmó la Sala II del Alto Tribunal.
La negativa a acordar la cautelarísima era lo más previsible habida cuenta de que su concesión es poco frecuente en el TC, que solo la acuerda en casos excepcionales y con penas leves.
En cambio, sí que ha admitido a trámite el recurso de amparo contra la sentencia que le condenó a año y medio de inhabilitación por desoír la orden de la Junta Electoral Central (JEC) que le obligaba a retirar una pancarta de apoyo a los presos del «procés» de edificios públicos en la campaña electoral del 28A.
Ambas decisiones se han tomado en un pleno monográfico para tratar las cuestiones de Torra, después de que el presidente, Juan José González Rivas, acordara que se revisara por los 12 magistrados, pese a que la defensa no interpuso un incidente de nulidad ante el Supremo, lo que hubiera dado pie a rechazar el amparo en el Constitucional por no haber agotado la vía jurisdiccional.
Pero los magistrados sí lo han admitido a trámite, de manera que ahora la defensa del expresident tendrá que esperar a que el tribunal de garantías resuelva antes de ir a Europa, donde tienen depositadas todas sus esperanzas.
Con la admisión se abrirá también una pieza para resolver sobre la medida cautelar -que igualmente pide la suspensión de la pena- pero ya con audiencia de las partes.
La defensa del expresident reclama en su recurso de amparo que, además de declarar nulas las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de diciembre de 2019 y la del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2020, se adopten las «medidas oportunas para restablecer» a Torra en sus cargos de presidente de la Generalitat y de diputado del Parlament de Cataluña.
Y alega una «urgencia excepcional», puesto que esta condena, además de despojarle de su cargo de president, le imposibilita a concurrir a cualesquiera procesos electorales mientras dure.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma