El Constitucional admite los recursos del PP y Vox contra la entrada de Iglesias en la comisión del CNI
El Gobierno oculta al Congreso si Iglesias cumple los requisitos para acceder a los secretos del CNI
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad los recursos de inconstitucionalidad presentados por el PP y Vox contra la decisión del Gobierno de incluir al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en la Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia, que controla al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El Constitucional ha celebrado este miércoles un Pleno telemático inédito donde se han tratado asuntos de gran calado, como la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad presentado contra el decreto del estado de alarma y los recursos de amparo presentado por los líderes del procés independentista contra la sentencia del Tribunal Supremo.
Entre los asuntos del orden del día ha destacado el recurso presentado por más de 50 diputados de Vox y del Partido Popular contra la disposición final segunda del Real Decreto-ley 8/2020 que permite a Iglesias acceder a los secretos oficiales del CNI. Los grupos parlamentarios consideran que se han vulnerado los artículos 86.1 y 9.3 de la Constitución española.
Fuentes consultadas por este periódico explican que los dos recursos cumplen todos los requisitos: están firmados por el número de diputados suficientes, es una materia objeto de recurso y se ha presentado en el plazo correspondiente. Esta es la razón por la que ningún magistrado del Pleno se ha opuesto a su admisión a trámite.
En la resolución, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el tribunal ordena dar traslado al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno para que puedan personarse y formular las alegaciones oportunas.
Requisitos para acceder al CNI
El Gobierno socialcomunista ha ocultado al Congreso de los Diputados si el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, cumple los requisitos de seguridad para acceder a información reservada y confidencial del CNI como miembro de la Comisión Delegada del Ejecutivo para Asuntos de Inteligencia.
OKDIARIO publicó el pasado febrero que el líder de Podemos debe someterse a un exhaustivo examen del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y rendir cuentas sobre su relación con gobiernos, personas o servicios de inteligencia de países fuera de la OTAN. Se trata de un requisito clave impuesto por la Organización del Atlántico Norte. En caso de ocultar u omitir datos en esa declaración jurada, el CNI podría negarle el acceso a la información confidencial.
Lo último en España
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
El juez cita a Claudio Rivas, socio de Aldama, por un fraude anterior al de la trama del fuel
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
El famoso postre de Madrid que nadie conoce en el resto de España y podría desaparecer muy pronto
Últimas noticias
-
Al menos 11 muertos en un tiroteo en un colegio de Suecia
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
El succionador de puntos negros que arrasa en Amazon ahora puede ser tuyo con un descuentazo del 40%
-
Medina Cantalejo admite que sus árbitros son «torpes y malos» pero no «corruptos»
-
15 ideas para celebrar San Valentín en casa: cenas, sorpresas y mucho más