El Constitucional admite los recursos del Gobierno contra la amenaza secesionista del Parlament
El Pleno del Tribunal Constitucional se ha reunido de urgencia esta mañana y ha decidido admitir a trámite los recurso contra las amenazas independentista del Parlament catalán.
El Pleno del Tribunal Constitucional se ha reunido de urgencia esta mañana y ha decidido admitir a trámite los tres últimos incidentes de ejecución de sentencia presentados por el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez contra la amenaza independentista del Parlament catalán.
El pasado 22 y 29 de octubre la Mesa del Parlament acordó debatir sobre el derecho de autodeterminación, la reprobación de la Monarquía y la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal Supremo contra los líderes independentistas condenados por delitos de sedición y malversación.
El Ejecutivo ha manifestado en los incidentes presentados que ya existe jurisprudencia sobre este asunto y señalas las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en 2015 y en años posteriores. El tribunal de garantías ya declaró inconstitucional y nulo el inicio del proceso político en Cataluña de ese mismo año.
Las propuestas independentistas acordada por la Cámara catalana fueron apoyadas por Junts per Catalunya, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y la CUP rechazando la misma Mesa las solicitudes de reconsideración que presentaron el Partido Socialista de Cataluña, Ciudadanos y Partido Popular.
Delito de desobediencia
Además, el pasado jueves en la reunión del Consejo de Ministros donde se decidió acudir al Tribunal Constitucional se valoró que las resoluciones de la Mesa del Parlamente incumplen dos providencias que dictó el Tribunal Constitucional el 10 y 16 de octubre. En las mismas advertía al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y al president del Parlament, Roger Torrent, así como a los otros integrantes de la Mesa, que pueden incurrir en responsabilidades penales si ignoran las resoluciones judiciales.
En concreto, la primera providencia dictada por el Tribunal Constitucional advirtió a Torrent que podría estar cometiendo un delito de desobediencia si ponía el Parlament, un organismo público, al servicio del independentismo.
Lo último en España
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Azcón pide la dimisión de Alegría por mentir sobre el Parador de Teruel: «Sí hubo fiesta con prostitutas»
-
¿Alguna vez ha desfilado el Rey Felipe VI en el 12 de octubre?
Últimas noticias
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Huesos de santo: pastelerías de Madrid donde podrás comprarlos
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones