El Consejo de Transparencia ordena a Sánchez publicar los gastos de su mujer en el viaje a Nueva York
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha exigido a Moncloa los detalles del viaje de Begoña Gómez a Nueva York con su marido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Hasta ahora, desde Presidencia se han ocultado los gastos y la agenda privada de la esposa de Sánchez en su viaje a EEUU, argumentando que se trata de un “secreto de Estado”.
“A juicio de este Consejo de Transparencia y Buen Gobierno no parece que dicha información pueda ser considerada como secreto oficial y, por lo tanto, como información clasificada”, aclara la resolución oficial de Transparencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO. El organismo explica su postura de un forma demoledora y señala que “la presencia de la esposa del presidente del Gobierno en el viaje por el que se interesa la solicitante se produjo por su participación en actos oficiales y la misma fue difundida por los medios de comunicación. Así, difícilmente puede tener la consideración de secreto oficial […]”.
Transparencia concluye, por lo tanto, que debe “instar a Secretaría General de la Presidencia del Gobierno” a que proporcione “la relación de actos incluidos en la Agencia Oficial de la visita en la que haya participado la cónyuge del presidente” y el “importe total de los gastos ocasionados incluyendo los importes abonados en desplazamientos a Estados Unidos, viajes internos, manutención, hospedaje, seguridad, vestuario y cualquier otro que haya sido abonado con cargo a fondos públicos”.
Opacidad de Moncloa
La respuesta de Transparencia llega ante la opacidad más absoluta de Moncloa, que se ha negado a dar los datos bajo un argumento un tanto drástico y exagerado: “Secreto oficial”. Una justificación que se apoya nada menos que en una ley franquista de 1968.
Los documentos en poder de OKDIARIO y tramitados por medio del Consejo de Transparencia revelan que, efectivamente, el muro de Moncloa para frenar cualquier atisbo de la pretendida trasparencia ha sido la “Ley de Secretos Oficiales”, una ley firmada por Franco a finales de los años 60, con la que Presidencia se ha negado a facilitar ni la más mínima información sobre la agenda de Begoña Gómez y los gastos sufragados con dinero público provocados por ese viaje a EEUU.
El informe oficial de Presidencia del Gobierno se ha defendido hasta ahora asegurando que Begoña Gómez “al igual que el resto de miembros que acompañaron al presidente, no viajaron a título personal, sino que formaba parte de una comitiva oficial”, añadiendo que los gastos de desplazamiento no se pueden individualizar, ya que se imputan por la totalidad.
Sin embargo, lo cierto es que, en caso de tratarse de gastos públicos y de agenda pública, la Ley de Transparencia y de Altos Cargos, exige el detalle de esos gastos y agenda.
La resolución del Consejo de Transparencia, además, no descarta, en contra del criterio mantenido por el equipo de Sánchez, que existan actos de la ‘primera dama’ de contenido privado. Y es que la ausencia de información impide descartar este punto. Es más, señala que Moncloa sí debe informar de ello: “En relación a los actos privados que, eventualmente, hayan tenido lugar y que hayan implicado un uso de fondos públicos, tampoco parece, a juicio de este Consejo, que sea información ajena al ejercicio de las funciones de un organismo público a que se refiere el art. 13 de la Ley de Transparencia (LTAIBG). Y ello por cuanto los encargados de prestar el servicio de desplazamiento o de seguridad sí están ejerciendo las funciones que tienen encomendadas”, señala el organismo encargado de velar por la Transparencia.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños