El Consejo de Europa advierte a Sánchez: su reforma del CGPJ «puede violar las normas anticorrupción»
El presidente del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), organismo dependiente del Consejo de Europa, Marin Mrcela, ha enviado una carta al Gobierno español en la que traslada que la reforma del sistema de designación del Consejo General del Poder Judicial «se aparta de las normas del Consejo de Europa relativas a la composición de los consejos judiciales y la elección de sus miembros y puede suponer una violación de las normas anticorrupción del Consejo de Europa».
En la misiva, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se destaca que «los Consejos de la Judicatura, en los Estados miembros donde existan, están destinados a ser órganos independientes que buscan salvaguardar la independencia del Poder Judicial y de los jueces individuales, lo que, a su vez, es una condición sine qua non para una lucha eficaz contra la corrupción».
Por ello, señala Mrcela, las normas del Consejo de Europa «establecen que al menos la mitad de los miembros del Consejo deben ser jueces elegidos por sus pares de todos los niveles del poder judicial».
El organismo reitera que «ha subrayado reiteradamente que las autoridades políticas no deben participar, en ninguna etapa, en el proceso de selección del turno judicial».
El GRECO estudiará la reforma planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez en el pleno que se celebrará los próximos 26 a 30 de octubre.
En la carta se recuerda que España «aún no ha implementado ninguna de las recomendaciones emitidas por el GRECO hace casi siete años» en su informe de evaluación sobre la situación de la judicatura.
«La recomendación pedía una evaluación del marco legislativo que rige el Consejo General del Poder Judicial y de sus efectos sobre la independencia real, con el fin de subsanar las deficiencias identificadas», se apunta.
«El GRECO seguirá de cerca los desarrollos actuales. A tal efecto, le rogamos que proporcione una actualización de la situación durante nuestra próxima sesión plenaria, que tendrá lugar del 26 al 30 de octubre», concluye la misiva.
(En ampliación)
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos