El Consejo de Europa advierte a Sánchez: su reforma del CGPJ «puede violar las normas anticorrupción»
El presidente del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), organismo dependiente del Consejo de Europa, Marin Mrcela, ha enviado una carta al Gobierno español en la que traslada que la reforma del sistema de designación del Consejo General del Poder Judicial «se aparta de las normas del Consejo de Europa relativas a la composición de los consejos judiciales y la elección de sus miembros y puede suponer una violación de las normas anticorrupción del Consejo de Europa».
En la misiva, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se destaca que «los Consejos de la Judicatura, en los Estados miembros donde existan, están destinados a ser órganos independientes que buscan salvaguardar la independencia del Poder Judicial y de los jueces individuales, lo que, a su vez, es una condición sine qua non para una lucha eficaz contra la corrupción».
Por ello, señala Mrcela, las normas del Consejo de Europa «establecen que al menos la mitad de los miembros del Consejo deben ser jueces elegidos por sus pares de todos los niveles del poder judicial».
El organismo reitera que «ha subrayado reiteradamente que las autoridades políticas no deben participar, en ninguna etapa, en el proceso de selección del turno judicial».
El GRECO estudiará la reforma planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez en el pleno que se celebrará los próximos 26 a 30 de octubre.
En la carta se recuerda que España «aún no ha implementado ninguna de las recomendaciones emitidas por el GRECO hace casi siete años» en su informe de evaluación sobre la situación de la judicatura.
«La recomendación pedía una evaluación del marco legislativo que rige el Consejo General del Poder Judicial y de sus efectos sobre la independencia real, con el fin de subsanar las deficiencias identificadas», se apunta.
«El GRECO seguirá de cerca los desarrollos actuales. A tal efecto, le rogamos que proporcione una actualización de la situación durante nuestra próxima sesión plenaria, que tendrá lugar del 26 al 30 de octubre», concluye la misiva.
(En ampliación)
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
La Guardia Civil rescata a los 8 tripulantes de una embarcación en riesgo de hundimiento en Castellón
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
Últimas noticias
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?