El Consejo de Europa advierte a Sánchez: su reforma del CGPJ «puede violar las normas anticorrupción»
El presidente del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), organismo dependiente del Consejo de Europa, Marin Mrcela, ha enviado una carta al Gobierno español en la que traslada que la reforma del sistema de designación del Consejo General del Poder Judicial «se aparta de las normas del Consejo de Europa relativas a la composición de los consejos judiciales y la elección de sus miembros y puede suponer una violación de las normas anticorrupción del Consejo de Europa».
En la misiva, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se destaca que «los Consejos de la Judicatura, en los Estados miembros donde existan, están destinados a ser órganos independientes que buscan salvaguardar la independencia del Poder Judicial y de los jueces individuales, lo que, a su vez, es una condición sine qua non para una lucha eficaz contra la corrupción».
Por ello, señala Mrcela, las normas del Consejo de Europa «establecen que al menos la mitad de los miembros del Consejo deben ser jueces elegidos por sus pares de todos los niveles del poder judicial».
El organismo reitera que «ha subrayado reiteradamente que las autoridades políticas no deben participar, en ninguna etapa, en el proceso de selección del turno judicial».
El GRECO estudiará la reforma planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez en el pleno que se celebrará los próximos 26 a 30 de octubre.
En la carta se recuerda que España «aún no ha implementado ninguna de las recomendaciones emitidas por el GRECO hace casi siete años» en su informe de evaluación sobre la situación de la judicatura.
«La recomendación pedía una evaluación del marco legislativo que rige el Consejo General del Poder Judicial y de sus efectos sobre la independencia real, con el fin de subsanar las deficiencias identificadas», se apunta.
«El GRECO seguirá de cerca los desarrollos actuales. A tal efecto, le rogamos que proporcione una actualización de la situación durante nuestra próxima sesión plenaria, que tendrá lugar del 26 al 30 de octubre», concluye la misiva.
(En ampliación)
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
ERC exige a Sánchez que el canal en catalán de RTVE emita en Baleares y la Comunidad Valenciana
-
Sánchez dispara hasta los 12 millones el gasto para propaganda de su ley mordaza contra medios críticos
-
Moncloa pagó 32.606 € por «productividad» a la asistente de Begoña mientras trabajaba para su cátedra
-
Feijóo: «Nuestra alianza natural es con EEUU, girar hacia China es una irresponsabilidad»
-
Feijóo: «Trump es el presidente de EEUU, pero no es EEUU»
Últimas noticias
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas