El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
El GRECO apunta que ni Policía ni Guardia Civil han desarrollado una estrategia de integridad
El Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) ha concluido que España tiene «pendiente» aprobar legislación sobre las relaciones entre los grupos de presión y los parlamentarios y acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de no haber cumplido las recomendaciones pautadas contra la corrupción.
En un informe de seguimiento sobre el cumplimiento de recomendaciones adoptado en junio de 2024 y que se ha conocido este miércoles, el también denominado GRECO apunta que ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil han desarrollado una estrategia de integridad y lucha contra la corrupción, como se había advertido.
En el mismo, se «concluye que España no ha implementado de manera satisfactoria ni ha abordado de forma satisfactoria ninguna de las 19 recomendaciones contenidas en el informe de evaluación de la quinta ronda». La situación se tacha de «insatisfactoria» según el informe, y por el mismo se insta a las autoridades a «tomar medidas más decididas en este ámbito».
Asimismo, el GRECO recuerda en el informe que viene recomendando la puesta en marca de normas para la interacción entre los parlamentarios con los grupos de presión y otros terceros que puedan buscar una influencia en el proceso legislativo. La pauta se ha implementado parcialmente, según indica el grupo del Consejo de Europa en el dossier, y a su vez recalca que reconoció las medidas «positivas» adoptadas a lo largo de los años para mejorar la transparencia legislativa en el Parlamento.
«Sin embargo, la aprobación de legislación sobre grupos de presión sigue pendiente en España», matiza el GRECO, y añade que se establecen requisitos de transparencia reforzados para los parlamentarios, incluida la obligación de publicar sus agendas institucionales, «la práctica presentaba grandes discrepancias».
El órgano europeo precisa que las autoridades españolas «no han informado de ninguna novedad» al respecto y apunta a «los sucesivos retrasos en la aprobación de legislación sobre grupos de presión». Así, desde el Consejo de Europa señalan que el informe de 2023 de la Oficina de Conflictos de Intereses del Parlamento indicaba que menos del 10 % de los parlamentarios publican en sus agendas institucionales los contactos con grupos de presión y otros que buscan influir en el proceso legislativo, pese a que el Código de Conducta del Parlamento establece la obligación de hacerlo. Por su parte, el informe de 2024 recuerda a los parlamentarios que existe la obligación de publicar en sus agendas las reuniones que han mantenido con representantes de grupos de interés.
Sin evaluación de Policía y Guardia Civil
En otro documento de recomendaciones, el GRECO menciona que aconsejó que la Policía Nacional y la Guardia Civil realizaran una evaluación estratégica de riesgos de las áreas y actividades propensas a la corrupción para identificar problemas y amenazas, así como para elaborar un plan de integridad. Ahora el órgano europeo señala que esta recomendación «no se implementó» y que ya lamentó la «falta de medidas específicas» en este ámbito, además de instarles a que las tengan en cuenta.
Respecto a la Policía Nacional, expone que confía en que las herramientas de evaluación de riesgos ya existentes, así como las que se están desarrollando, sirvan para el diseño de una estrategia específica «aún no desarrollada» de integridad y lucha contra la corrupción. En referencia a la Guardia Civil, expresa que «está trabajando» sobre esa recomendación, pero que «aún no se ha desarrollado una estrategia específica de integridad y anticorrupción».
No obstante, el GRECO celebra que las autoridades informen sobre el «buen nivel de cooperación entre las respectivas Unidades de Asuntos Internos de la Policía y la Guardia Civil».
Lo último en España
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Abascal responde a Feijóo sobre su intención de gobernar en solitario: «Quiere una coalición con el PSOE»
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
Últimas noticias
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, ingresada en una habitación aislada