La consejera de Educación de Illa, sin bandera de España y con carteles independentistas en su despacho
La ley sobre el uso de banderas obliga a colocar siempre la española junto a la catalana
El cartel 'L'escola en catalá' lo puso en marcha el anterior Gobierno independentista
La consejera catalana de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, del nuevo presidente socialista de la Generalitat, Salvador Illa, ha eliminado la bandera de España y ha tirado de simbología independentista en sus primeras reuniones al frente del cargo. La política del PSC ha utilizado solamente la insignia de la autonomía catalana en sus primeras citas como miembro del Gobierno de la comunidad. A estos gestos se le une también la exhibición de otros símbolos, propios del independentismo, a favor de discriminar el castellano frente al catalán en los centros educativos.
Niubó compartió el pasado viernes, 6 de septiembre, unas fotografías en una sala de reuniones del departamento de Educación de la Generalitat en Barcelona. En ellas, la bandera de Cataluña presidía la estancia. Sin embargo, no había ni rastro de la española, algo contrario a la Ley 39/1981 sobre el uso de este tipo de símbolos. Esta norma obliga a utilizar la insignia autonómica «conjuntamente con la bandera de España en todos los edificios públicos civiles del ámbito territorial».
Además, en la sala de reuniones del departamento de Educación podía verse un cartel que formaba parte de la campaña «L’escola en català» de la Generalitat de Cataluña del ex presidente Pere Aragonés, de ERC.
En ese cartel se colocan las lenguas más habladas del mundo, como el español, el chino o el árabe bajo el paraguas del catalán. Por tanto, equiparando este idioma regional con el resto. Se trataba de un alegato secesionista contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirmaba que el 25% de las clases en Cataluña deben ofrecerse obligatoriamente en castellano. Todo después de que varias familias pidieran la aplicación de ese porcentaje de español en las clases para sus hijos.
En línea con el independentismo
Con estos gestos, el Gobierno socialista de Salvador Illa muestra una línea continuista de los Ejecutivos autonómicos liderados por el independentismo. De hecho, Nuibó afirmó que tanto el español como el catalán «son lenguas oficiales de Cataluña, pero es evidente que el catalán es la lengua propia, la vehicular, y que la debemos defender y promover».
«Desde el sistema educativo debemos evitar situaciones de limitación lingüística. Un alumno tiene derecho a hablar la lengua que quiera, pero lo que no puede ser es que lo haga porque no tiene un buen dominio en este caso del catalán», argumentó la también primera secretaria del PSC de Castelldefels.
Además, indicó que cada centro educativo tiene un «contexto sociolingüístico demasiado diferente para marcar un porcentaje igual» en toda Cataluña, en referencia al 25% que se establece en la actualidad. La política socialista además defendió mejorar el uso social del catalán mediante medidas transversales que vayan «más allá del sistema educativo».
Esta posición del Gobierno de Illa toma el relevo del Ejecutivo secesionista de Aragonés después de firmar el pacto de investidura del socialista con ERC. En ese acuerdo, se reconocía el «retroceso del uso social del catalán». En consecuencia, se acordaba «la máxima ambición y consenso la política lingüística, con especial atención a la defensa del modelo de escuela catalana como garantía del aprendizaje de la lengua, a su normalización y fomento en todos los ámbitos».
Además, ese pacto suscribe que «el catalán, como lengua propia de Cataluña, debe ser la lengua normalmente utilizada como lengua vehicular y de aprendizaje en el sistema educativo y en la acogida del alumnado recién llegado».
«Diálogo y consenso para mejorar el sistema educativo», escribía la consejera de Educación en un mensaje a través de la red social X, antes Twitter. «Con la voluntad clara de hacerlo antes de que comience el curso escolar», abundaba Niubó en la publicación en la que exhibía la bandera catalana sin la española y el cartel independentista.
Diàleg i consens per millorar el sistema educatiu. Amb aquesta premissa i amb la voluntat clara de fer-ho abans que comenci el curs escolar m’he trobat amb persones clau del sistema educatiu: sindicats, direccions i associacions de famílies. pic.twitter.com/1snDpUmVn1
— Esther Niubó (@eniubo) September 6, 2024
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular