El cono del volcán de La Palma sufre un derrumbe en la cara norte
La ceniza del volcán desborda La Palma y afecta al tráfico aéreo de Canarias
Un terremoto de 3,8 atemoriza a La Palma y una espectacular lengua de lava destruye más cultivos
La actividad explosiva del volcán de La Palma se intensifica con la emisión de bombas volcánicas
La cara norte del cono del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) sufrió durante la pasada noche un derrumbe parcial, lo que ha supuesto la emisión de coladas en varias direcciones.
En cuanto a la erupción, sigue manteniendo el mismo comportamiento que los días previos con una explosividad volcánica que continúa en nivel 2 de una escala con máximo 8.
Asimismo, la emisión de lava se concentra en los centros del cráter principal y no se espera que se abra otro centro de emisión fuera de esta área, según informa Involcan.
Por su parte, la lava ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo, 19 de septiembre, un total de 480,5 hectáreas afectado o destruyendo hasta el momento 1.149 edificaciones e infraestructuras, según datos del satélite del programa Copernicus de la Unión Europea.
La nube de ceniza, al sur
Mientras, el último informe del Volcanic Ash Advisory Centres (VAAC) de Toulouse señala que la nube de ceniza provocada por el volcán, que mañana domingo cumplirá tres semanas activo, se ha orientado hacia el sur.
Al respecto, los controladores aéreos han explicado que el cambio de orientación que ha tenido lugar durante las últimas hora ha dejado libre la zona de Tenerife, cuyos dos aeropuertos –Tenerife Norte y Tenerife Sur– funcionan con normalidad, no así en La Palma, que sigue sin operar aunque se analizará la situación durante la mañana.
Terremotos
Finalmente, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche una 40 de terremotos en La Palma –entre las 23.36 y las 06.49 horas–, el más destacado uno a las 25.55 horas al suroeste de la Villa de Mazo de magnitud 4,1 y a una profundidad de 39 kilómetros.
El ‘enjambre sísmico’ se mantiene activo al sur de la isla, en los municipios de Mazo y Fuencaliente, y unas profundidades medias que oscilan aproximadamente entre los 11 y los 15 kilómetros aunque también se han registrado algunos a más de 30 kilómetros.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital