El Congreso se inclina por sentar a Sánchez aislado de la bancada del PSOE en la moción de censura
Sánchez ya tiene aliados para su censura: los golpistas del PDeCAT y ERC le anuncian que votarán a favor
Sánchez se asegura 74.000 euros vitalicios en el Consejo de Estado si sale su moción de censura
La ubicación del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que dejó su acta de diputado el 29 de octubre de 2016, es una de las grandes incógnitas de la moción de censura que se debatirá este jueves y viernes en el Congreso de los Diputados. ¿Dónde se sentará el candidato? Fuentes parlamentarias consultadas por OKDIARIO apuntan que corresponde dar a Sánchez el mismo tratamiento que a los presidentes autonómicos y a los diputados regionales cuando participan en el Pleno. De este modo, el líder de los socialistas se enfrenta a quedar aislado de la portavoz Margarita Robles y el resto de la dirección de su grupo parlamentario.
Tales fuentes parlamentarias señalaron que el Congreso se inclina por una ubicación concreta: un escritorio situado en el foso del hemiciclo, justo detrás de la mesa del personal de taquigrafía. Otra opción barajada es colocarlo en un lateral de la zona alta del patio de butacas, es decir, en el gallinero. Y la última posibilidad es la que desean los socialistas, Sánchez sentado al lado de Robles. No obstante, la Presidencia de la Cámara baja, que ostenta Ana Pastor (PP), todavía no había tomado este lunes la decisión, según fuentes oficiales.
La cuestión está en que Pedro Sánchez no puede ser quien diga dónde debe sentarse, puesto que su ubicación en este caso es competencia de la presidenta del Congreso, según informaron fuentes de la Mesa de la Cámara. Sánchez no es diputado ni senador en este momento. Sólo tiene la condición de exparlamentario.
Hernández Mancha era senador
Este hecho le diferencia del candidato de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha, que presentó una moción de censura contra el Gobierno de Felipe González en 1987. En su caso, Hernández Mancha sí era senador en el momento de la defensa de la moción, por lo que pudo sentarse junto a su grupo parlamentario. Se le colocó una silla al efecto como ocurre en las sesiones solemnes del Congreso, en las investiduras o en los debates del estado de la Nación cuando se acomoda a los senadores junto a sus compañeros de partido.
El pasado 12 de septiembre, el Pleno del Congreso tomó en consideración la reforma del Estatuto de autonomía de Murcia para poner fin a los aforamientos políticos en esta comunidad. Aquel día los diputados regionales que eran ponentes de la reforma, Víctor Manuel Martínez (PP), Miguel Sánchez (Ciudadanos), Joaquín López (PSOE), se sentaron los tres juntos en un escritorio habilitado en la zona baja del hemiciclo, justo delante de la fila azul reservada para el Gobierno.
También en la reforma del Estatuto de Cataluña de 2005, los diputados Artur Mas (CiU), Manuela de Madre (PSC) y Josep Lluís Carod Rovira (ERC) compartieron escritorio en el círculo central.
Ibarretxe y su plan
Diferente a este trámite procedimental de reforma estatutaria, que debe pasar por la Cámara baja, fue la proposición de ley del Estatuto vasco que defendió en 2005 el entonces lehendakari Juan José Ibarretxe. En aquella exposición del llamado Plan Ibarretxe, el presidente vasco fue colocado en un lateral de la parte superior del hemiciclo, tal y como se hace con los ponentes de la proposiciones de ley de Cámaras regionales y de las ciudades autónomas que se tramitan en el Congreso.
Así ocurrió, por el ejemplo, el pasado 8 de mayo cuanto las diputadas del Parlamento de Cataluña Alba Vergés (ERC), Assumpta Escarp (PSC) y Marta Ribas Frías (comuns) defendieron una proposición de ley de despenalización de la eutanasia. Ninguna de ellas se sentó con sus compañeros de partido en la Cámara baja, sino que fueron ubicadas las tres juntas en la antepenúltima fila del hemiciclo, en el gallinero.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín