El Congreso hace pública la indemnización de Sánchez: 2.813 euros mensuales hasta marzo
El Congreso aprueba una indemnización de más de 11.200 euros para Pedro Sánchez por dejar su escaño
Sánchez tendrá que acreditar que no percibe ningún ingreso para cobrar hasta 67.500 euros del Congreso
El Congreso ha hecho público este miércoles en su Portal de Transparencia la indemnización por cese que le ha concedido al ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras el abandono del escaño a finales de octubre y que se eleva a 2.813,87 euros mensuales durante cuatro meses.
La concesión de la ayuda tiene fecha de 29 de noviembre, por lo que, según detalla el Congreso, a Sánchez le quedan por cobrar tres mensualidades de indemnización.
Según establece el Reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones a favor de los ex parlamentarios, la cuantía de la indemnización por cese es equivalente a una mensualidad de asignación constitucional, en este caso 2.813,87 euros, por cada año de mandato o fracción superior a seis meses, hasta un límite de 24 mensualidades.
Esta indemnización es incompatible con la percepción de cualquier retribución, sueldo, salario, pensión, dieta, indemnización o percepción de cualquier naturaleza, sea de carácter público o privado.
No tendrá derecho a la indemnización por cese el ex parlamentario que haya permanecido en el cargo durante un tiempo inferior a dos años, sin perjuicio de que dicho periodo de tiempo pueda sumarse al de posteriores mandatos.
Además, su abono se suspenderá en el caso de que el perceptor adquiera de nuevo la condición de miembro de las Cortes Generales.
No es el único que recibirá indemnización
En la actualidad, además de Sánchez otros once diputados están cobrando esta indemnización por cese: uno de la pasada legislatura, el socialista Herick Campos, al que le restan siete meses por recibir, y otros diez que causaron baja durante la X legislatura que terminó con las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015.
Entre ellos, destacan el veterano Ignacio Gil Lázaro, a quien se le concedió la indemnización máxima de 24 meses, y al que le restan 13 mensuales por percibir, y la socialista Isabel López i Chamosa, también con muchos años en el Congreso y a la que le correspondieron 20 meses de paga y le quedan por cobrar nueve.
Lo último en España
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
La Audiencia investigará por imprudencia las 5 muertes durante el apagón para ver si hay causa-efecto
-
La Justicia desahucia de su casa a Miss Asturias a una semana de su declaración
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
400 plazas de la Policía Nacional quedarán vacantes en Baleares