El Congreso hace pública la indemnización de Sánchez: 2.813 euros mensuales hasta marzo
El Congreso aprueba una indemnización de más de 11.200 euros para Pedro Sánchez por dejar su escaño
Sánchez tendrá que acreditar que no percibe ningún ingreso para cobrar hasta 67.500 euros del Congreso
El Congreso ha hecho público este miércoles en su Portal de Transparencia la indemnización por cese que le ha concedido al ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras el abandono del escaño a finales de octubre y que se eleva a 2.813,87 euros mensuales durante cuatro meses.
La concesión de la ayuda tiene fecha de 29 de noviembre, por lo que, según detalla el Congreso, a Sánchez le quedan por cobrar tres mensualidades de indemnización.
Según establece el Reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones a favor de los ex parlamentarios, la cuantía de la indemnización por cese es equivalente a una mensualidad de asignación constitucional, en este caso 2.813,87 euros, por cada año de mandato o fracción superior a seis meses, hasta un límite de 24 mensualidades.
Esta indemnización es incompatible con la percepción de cualquier retribución, sueldo, salario, pensión, dieta, indemnización o percepción de cualquier naturaleza, sea de carácter público o privado.
No tendrá derecho a la indemnización por cese el ex parlamentario que haya permanecido en el cargo durante un tiempo inferior a dos años, sin perjuicio de que dicho periodo de tiempo pueda sumarse al de posteriores mandatos.
Además, su abono se suspenderá en el caso de que el perceptor adquiera de nuevo la condición de miembro de las Cortes Generales.
No es el único que recibirá indemnización
En la actualidad, además de Sánchez otros once diputados están cobrando esta indemnización por cese: uno de la pasada legislatura, el socialista Herick Campos, al que le restan siete meses por recibir, y otros diez que causaron baja durante la X legislatura que terminó con las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015.
Entre ellos, destacan el veterano Ignacio Gil Lázaro, a quien se le concedió la indemnización máxima de 24 meses, y al que le restan 13 mensuales por percibir, y la socialista Isabel López i Chamosa, también con muchos años en el Congreso y a la que le correspondieron 20 meses de paga y le quedan por cobrar nueve.
Lo último en España
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Las ex monjas de Belorado llegan a la prensa internacional tras enfrentarse a la Guardia Civil: «Es un secuestro»
-
La CIA apuesta por tratar a España como país de riesgo por el contrato de Sánchez con la china Huawei
-
Sánchez arriesga 9.000 millones europeos por no planear ayudas para los afectados por leyes ecologistas
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en directo online | Partido amistoso de pretemporada hoy en vivo
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Muere un hombre en un concierto de Oasis tras caer de una grada en el estadio de Wembley: «Conmocionados»
-
La solución de Mercadona para tener las zapatillas blancas impecables