El Congreso aprueba una subida del 2,5% en el sueldo de los diputados en su Presupuesto para 2024
El incremento salarial de los miembros de las Cámaras se ajusta al previsto para los funcionarios
El Congreso tiene previsto aumentar un 2,5% el sueldo de los diputados este año, según contempla el proyecto del Presupuesto de la institución, que tiene previsto aprobar este martes la Mesa de la Cámara. En concreto, el Presupuesto global recoge una previsión de gasto de 114.815.460 euros, lo que supone un 3,98% respecto al del ejercicio de 2023, cuya cuantía ascendía a 110.421.300 euros. El Congreso y el Senado aprueban sus propias cuentas y después se incluye en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado.
En las que analizará este martes, la Mesa de la Cámara Baja contempla una dotación adicional para hacer frente a un eventual incremento de las retribuciones de los diputados del 2,5%. Habitualmente el incremento salarial de los miembros de las Cámaras se ajusta al previsto para los funcionarios.
Se habla de «eventual» porque el incremento en las retribuciones parlamentarias se adoptará, en su caso, conforme a las previsiones contempladas en los correspondientes conceptos de los PGE, que aún está diseñando el Ministerio de Hacienda y que el Gobierno quiere enviar al Congreso en las próximas semanas.
Con esa subida del 2,5% en la asignación constitucional que reciben mensualmente todos los diputados pasaría de los 3.142,14 euros actuales a 3.220,69, es decir, pasarán a cobrar 78,55 euros más de sueldo al mes y un total de 45.089,66 euros al año, al que cada uno deberá sumar las indemnizaciones y complementos que le correspondan, y que se incrementarán en la misma cuantía.
Personal eventual
El proyecto presupuestario del Congreso para 2024 también se recoge una dotación adicional para retribuciones del personal eventual de 18,80% con el fin de hacer frente a un eventual incremento de estas retribuciones, igualmente en un 2,5%.
En estas previsiones también se tienen en cuenta los acuerdos de septiembre de 2023, por los que se incrementó el número de personal eventual.
En total, el capítulo destinado a gastos de personal, en el que se incluyen también las retribuciones parlamentarias, se eleva a los 55.036.450 euros, un 9,08% más que los 50.545.100 euros que se presupuestaron para 2023.
Ahorro en la factura de la luz
Además, en el proyecto presupuestario destaca una caída del 2,43% en el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios, ya que de los 45.418.000 de 2023 se pasa a 44.313.250 euros. Esta bajada se debe principalmente a la notable reducción en el subconcepto de suministro de energía eléctrica, que se cifra en un 33,83% menos.
Este martes, también tendrá lugar una reunión conjunta de las Mesas de ambas cámaras en las que se analizará el Presupuesto de las Cortes Generales, el Defensor del Pueblo y la Junta Electoral Central (JEC).
Temas:
- Congreso Diputados
Lo último en España
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
-
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
-
González Amador relata al juez cómo la filtración de Fiscalía «destrozó» su vida y «reventó» sus derechos
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
Últimas noticias
-
Así son los tres candidatos para gobernar Nueva York: Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa
-
Adiós al bidet de siempre en España: su sustituto ya está aquí y es más práctico y moderno
-
Brujas – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver en directo y en vivo online gratis el partido de Champions League
-
Newcastle – Athletic: horario del partido de Champions League y cómo ver por TV gratis en directo
-
‘Camino a Arcadia’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Paula Echevarría?