Condenado a siete años de inhabilitación por prevaricación el ex alcalde socialista de Puertollano
La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha resuelto condenar a siete años de inhabilitación especial para cargos públicos al ex alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Joaquín Hermoso, del PSOE, por la adjudicaci´pn de las obras del Coso Polivalente, que se fraccionaron en lugar de adjudicarse en un solo contrato.
El socialista es, según la sentencia, autor responsable «criminalmente» de un delito de prevaricación administrativa, concurriendo la circunstancia atenuante simple de dilaciones indebidas. El Fiscal había solicitado inicialmente diez años de inhabilitación, quedándose finalmente en los siete ya mencionados.
Además, ha sido también condenado a otros siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público el arquitecto técnico municipal, como autor de un delito de falsedad de documento público u oficial a tres años de prisión, a una multa de seis meses a veinte euros diarios e inhabilitación especial por un plazo de dos años.
Y, de la misma manera, siete años de inhabilitación al secretario del consistorio, el tercer imputado por esta causa, si bien ha sido absuelto, como el propio exalcalde, por los delitos continuados de falsedad por los que habían sido acusados.
La sentencia considera probado que en octubre de 2007 el entonces alcalde, Joaquín Hermoso, tomó junto a su equipo de Gobierno la iniciativa política de continuar la ejecución de las obras del Coso Polivalente (Plaza de Toros), en la llamada segunda fase, consistente en la cimentación, graderío y barreras con la finalidad de utilizarlos en algún festejo de la feria a celebrar en mayo de 2008.
Hermoso encargó entonces al arquitecto, en su condición de aparejador municipal, que se ocupase de todo lo relacionado con la realización de la citada obra, pese a que era jefe de mantenimiento y equipamiento y había personal más cualificado y de categoría superior o con mayor antigüedad en dicha corporación.
La sentencia recoge que el arquitecto, para garantizar cumplir el objetivo previsto, realizar la obra en la mayor brevedad posible y finalizarlo en el plazo marcado, sugirió la construcción de un modelo constructivo basado en la fragmentación de la obra.
Las adjudicaciones de las trabajos se llevaron a cabo sin resolución administrativa autorizante ni expediente de contratación alguno, sino mediante designación personal y directa.
Finalmente, sin resolución administrativa del alcalde que avalase el fraccionamiento, se procedió a ejecutar las obras de la segunda fase del Coso Polivalente que se dividió en 69 expedientes, y cuyo coste ascendió finalmente a 2.598.451,54 euros, aunque 36 de ellos, por un importe de 2.057.251,02 euros, fueron tramitados sin publicidad.
Temas:
- Corrupción
- PSOE
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11