Condenado a seis meses de prisión el rapero Pablo Hasel por agredir a un periodista
Nueva condena para el rapero Pablo Hasel. El juzgado de los Penal número 1 de Lérida lo ha sentenciado a seis meses de cárcel por un delito de lesiones por agredir a un periodista de TV3 en una rueda de prensa en el Rectorado de la Universidad de Lérida.
Los hechos ocurrieron en junio de 2016, cuando el Rectorado estaba ocupado por estudiantes y otras personas que no pertenecían a la universidad como protesta.
El juez considera probado que Hasel empujó, insultó y roció con un líquido de limpieza al periodista, y por este motivo, además de la pena de prisión, le obliga a indemnizar a la víctima con 12.150 euros, ha informado el diario ‘Segre’.
La sentencia, que puede ser recurrida, condena por un delito de coacciones a Hasel y a otros tres acusados y se impone a cada uno de ellos una multa de 5.400 euros por haber impedido que los periodistas grabaran tapándoles las cámaras.
Otras polémicas
La última polémica que protagonizó el rapero fue cuando fue detenido cuando regresaba del homenaje a un GRAPO. Tras ser detenido y puesto a disposición judicial, Hasel quedó en libertad.
La entidad Llibertat Pablo Hasel informó en su cuenta de Twitter que el motivo de la detención fue «darle una citación para un juicio que tiene pendiente» y criticó que lo tuvieran toda la noche en los calabozos.
Llibertat Pablo Hasel informó de la detención, que se produjo cuando el rapero volvía del recibimiento al histórico preso del GRAPO José Francisco Cela Seoane, que dejó la prisión valenciana de Picassent tras cumplir más de 30 años de condena.
Llibertat Pablo Hasel convocó una concentración delante del cuartel de la Guardia Civil de Vinaroz (Castellón) al que el rapero fue trasladado, para exigir su «libertad inmediata» y denunció en su cuenta de Twitter «esta nueva detención política que evidencia la ausencia de derechos y libertades políticas, y más en un día» en que «se celebra otra farsa electoral».
Hasel nunca ha ocultado su admiración por los terroristas del GRAPO, a los que califica como “comunistas que son ejemplos de resistencia”. La Audiencia Nacional condenó en marzo de 2018 al rapero a dos años y un día de cárcelcomo autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo, por varios tuits y letras de canciones en las que elogiaba a los asesinos de ETA y el GRAPO.
Poco después, el pasado mes de septiembre, la Sala de Apelación de la Audiencia rebajó esta pena a nueve meses de cárcel, en un auto en el que constata que las letras de Pablo Hasel no están amparadas por la libertad de expresión, ya que rezuman “violencia” y una “banalización del terrorismo”.
Temas:
- Pablo Hasel
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11