El concurso para presidir la Audiencia Nacional se abre la semana que viene
La próxima semana se sacará a concurso la plaza a la presidencia de la Audiencia Nacional para elegir a un nuevo presidente.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá este jueves para aprobar las bases del concurso que renovará la presidencia de la Audiencia Nacional, ahora en manos de José Ramón Navarro Miranda.
Fuentes del Consejo consultadas por OKDIARIO aseguran que la próxima semana se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria del concurso y, a partir de ese momento, los candidatos que deseen optar a dicha plaza deberán presentar su candidatura durante los meses de junio y julio. A finales del mes de julio la Comisión Permanente se reunirá para deliberar y elegir al nuevo presidente de la Audiencia Nacional.
Navarro se presentará
El actual presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, se presentará a la reelección tras haber cumplido su mandato de cinco años al frente del órgano jurisdiccional. Navarro fue elegido por el Pleno del CGPJ en marzo de 2014 –con 15 votos de los 19 presentes – para suceder a Ángel Juanes Peces, que fue nombrado vicepresidente del Tribunal Supremo.
Con una dilatada trayectoria judicial, el actual presidente de la Audiencia Nacional ocupó anteriormente la presidencia de la Audiencia Provincial de Tenerife durante doce años y medio. En junio de 2013 presidió el Tribunal Superior de Justicia de Canarias hasta que un año después se trasladó a Madrid. Además, es profesor de universidad y académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
Cambio de Ley
En diciembre de 2018 se reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y se introdujo una nueva redacción del artículo 326 cuyo párrafo segundo hace una distinción en los nombramientos a las presidencias de las Audiencias, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencia Nacional, así como a las presidencias de Sala y magistrados del Tribunal Supremo.
Según dicha Ley, los nombramientos se basarán en una convocatoria pública cuyas bases «establecerán de forma clara y separada cada uno de los méritos que se vayan a tener en consideración, diferenciando las aptitudes de excelencia jurisdiccional de las gubernativas, y los méritos comunes de los específicos para determinado puesto».
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11