Concordia Real Española destaca el papel del Rey como «garante de la seguridad nacional de España»
La asociación Concordia Real Española se ha sumado a la celebración de la Pascua militar, este 6 de enero, con un mensaje en el que recuerda que Felipe VI es «garante de la seguridad nacional de España». «En el día de la Pascua militar, agradecemos la labor de nuestro Ejército por salvaguardar a todos los españoles y su dedicación durante la pandemia», destacan desde la asociación.
#FelipeVInosUne como garante de la seguridad nacional de España. En el día de la Pascua militar, agradecemos la labor de nuestro ejército por salvaguardar a todos los españoles y su dedicación durante la pandemia. #LasFuerzasArmadasNosProtegen #GraciasEjercitoDeEspaña pic.twitter.com/SVKtsxEC1Z
— Concordia Real Española (@RealConcordia) January 6, 2021
La Pascua militar conmemora la recuperación de Mahón (Menorca) en 1782 de las manos de los británicos bajo el reinado de Carlos III. Como expresión de júbilo, el monarca ordenó a virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes que cada 6 de enero reuniesen a las guarniciones para hacerles llegar su felicitación.
Esta tradición se ha mantenido hasta hoy en día, que se celebra en el salón del trono del Palacio Real y supone la inauguración oficial del año castrense. Durante el acto se establecen las prioridades de la política militar para el año que comienza y los objetivos geoestratégicos.
La Pascua militar está presidida por el Rey, quien dirige un discurso a los miembros de las Fuerzas Armadas. Este año será la séptima Pascua militar desde que Felipe VI accedió al trono.
La edición de este año estará marcada por la pandemia de coronavirus, que ha obligado a adaptar las condiciones del acto.
Para ello, se ha reducido hasta a un tercio el número de asistentes. Por parte del Gobierno participan la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande Marlaska; y todos los miembros de la cúpula militar.
Es el primer acto público del Rey tras el discurso de Nochebuena, en el que reivindicó el carácter «renovador» de su reinado.
«Los principios morales y éticos» que reclaman los ciudadanos, dijo, «obligan a todos sin excepciones» y «están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales y familiares», destacó en relación a la polémica por su padre, el Rey emérito.
Lo último en España
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza