Concordia Real Española destaca el papel del Rey como «garante de la seguridad nacional de España»
La asociación Concordia Real Española se ha sumado a la celebración de la Pascua militar, este 6 de enero, con un mensaje en el que recuerda que Felipe VI es «garante de la seguridad nacional de España». «En el día de la Pascua militar, agradecemos la labor de nuestro Ejército por salvaguardar a todos los españoles y su dedicación durante la pandemia», destacan desde la asociación.
#FelipeVInosUne como garante de la seguridad nacional de España. En el día de la Pascua militar, agradecemos la labor de nuestro ejército por salvaguardar a todos los españoles y su dedicación durante la pandemia. #LasFuerzasArmadasNosProtegen #GraciasEjercitoDeEspaña pic.twitter.com/SVKtsxEC1Z
— Concordia Real Española (@RealConcordia) January 6, 2021
La Pascua militar conmemora la recuperación de Mahón (Menorca) en 1782 de las manos de los británicos bajo el reinado de Carlos III. Como expresión de júbilo, el monarca ordenó a virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes que cada 6 de enero reuniesen a las guarniciones para hacerles llegar su felicitación.
Esta tradición se ha mantenido hasta hoy en día, que se celebra en el salón del trono del Palacio Real y supone la inauguración oficial del año castrense. Durante el acto se establecen las prioridades de la política militar para el año que comienza y los objetivos geoestratégicos.
La Pascua militar está presidida por el Rey, quien dirige un discurso a los miembros de las Fuerzas Armadas. Este año será la séptima Pascua militar desde que Felipe VI accedió al trono.
La edición de este año estará marcada por la pandemia de coronavirus, que ha obligado a adaptar las condiciones del acto.
Para ello, se ha reducido hasta a un tercio el número de asistentes. Por parte del Gobierno participan la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande Marlaska; y todos los miembros de la cúpula militar.
Es el primer acto público del Rey tras el discurso de Nochebuena, en el que reivindicó el carácter «renovador» de su reinado.
«Los principios morales y éticos» que reclaman los ciudadanos, dijo, «obligan a todos sin excepciones» y «están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales y familiares», destacó en relación a la polémica por su padre, el Rey emérito.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria