Concordia Cívica advierte que Cataluña «podría ser el far west» si insiste en el referéndum
PP, PSOE y C’S apoyan un nuevo proyecto que luchará contra el "adoctrinamiento independentista"
Teresa Freixes: "No queremos una Cataluña dominada por una ideología"
Concordia Cívica se ha presentado este jueves como plataforma para unir a todas las demás organizaciones en Cataluña que luchan contra el «nacionalismo excluyente» que, a su juicio, caracteriza a los defensores del proceso soberanista catalán.
Lo ha explicado en rueda de prensa desde el Colegio de Periodistas la presidenta de la entidad, la jurista Teresa Freixes: «No venimos a sustituir a nadie. Queremos ayudar a que se oiga la voz de todos. A aglutinar. A ayudar a que, de manera más organizada, podamos influir en la opinión pública».
Ha explicado que en este proyecto participan otras asociaciones cívicas contrarias a la independencia como Societat Civil Catalana, el Grupo de Periodistas Pi i Margall, Empresaris de Catalunya, De España y Catalanes, Asociación por la Tolerancia y Convivencia Cívica Catalana, entre otras.
Un altavoz contra la independencia
La asociaciones cívicas contrarias a la independencia se han caracterizado por su atomización frente a las asociaciones soberanistas -que tienen en la ANC un referente que las unifica-, y Concordia Cívica busca poner fin a esta fragmentación, aunque no quiere entrar en comparaciones con el independentismo.
A través de actos, seminarios, conferencias y de su presencia en redes sociales y medios de comunicación, aspira a ser una altavoz de argumentos contra la independencia, al considerar que el soberanismo ha sido hegemónico en estos espacios de forma injusta.
Freixes ha explicado que no quieren ser una organización de estricto ámbito catalán, sino que aspiran a tener presencia y relevancia en Madrid, en el resto de España y también en Europa empezando por Bruselas, sede de las instituciones comunitarias.
Ha asegurado que también forman parte de Concordia Cívica independentistas que no comparten como el Govern está impulsando el proceso soberanista, y ha añadido: «El problema no es ser independentista, que es una opción legítima. El problema es quererlo ser fuera del marco legal».
Concordia Cívica quiere tener voz no solo en los medios, sino que quiere estar en los barrios, en la asociaciones de la enseñanza y en el funcionariado, entre otros ámbitos, ya que considera que hay una Cataluña «abierta y plural» cuyas tesis son menos visibles.
«Ningún tipo de connotación partidista»
También ha asegurado que no tienen «ningún tipo de connotación partidista» ni pretenden ser un partido, aunque reconoce que necesitan a los partidos contrarios a la independencia para que sus tesis tengan visibilidad y consecuencias.
La plataforma celebrará su primer acto público este jueves por la tarde en el Auditorio Barradas de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y ya han confirmado su presencia el líder de C’s, Albert Rivera; la líder de C’s en Cataluña, Inés Arrimadas, y el coordinador del PP catalán, Xavier García Albiol.
Preguntada por si el PSC también acudirá al acto, Freixes no ha querido mencionar nombres de líderes de los socialistas catalanes, ya que ningún de ellos ha hecho público qué hará, pero «habrá muchas personas del PSC en el acto».
«Fuera de la ley lo que hay es anarquía»
Freixes ha explicado que la entidad se opone al referéndum que plantea el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, porque es unilateral y está fuera de la ley, y ha advertido de qué podría pasar en Cataluña si persiste en su apuesta unilateral: «Podría llegar a ser el Far West».
Ha añadido que ella, como académica, colabora con la Comisión de Venecia, a la que los soberanistas apelan recurrentemente porque es un organismo que fija las bases de las buenas prácticas en procesos como referéndums y elecciones.
Freixes ha asegurado que el referéndum que quiere el Gobierno catalán incumple los estándares internacionales para ser legal y reconocido, ya que para empezar «no está constitucionalmente» previsto y, por tanto, está al margen del Estado de Derecho.
El presidente de Empresaris de Catalunya y otro de los impulsores de Concordia Cívica, Josep Bou, ha dicho que Cataluña ya tiene deslocalizaciones y desinversiones a causa del proceso soberanista y ha concluido: «Si la ley no gusta, que se cambie; pero fuera de la ley lo que hay es la anarquía».
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
El jefe de Climatología de la AEMET reconoce ¡diez meses después! que no lo hicieron «muy bien» en la DANA
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día