La Comunidad de Madrid suspende sine die los contratos de guarderías, comedores y transporte escolar
Los padres tras el cierre de colegios por coronavirus: «Lo haremos con ayuda de los abuelos»
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La Comunidad de Madrid ha suspendido indefinidamente los contratos de escuelas infantiles, comedores escolares y transporte a centros educativos. En una orden que adelanta OKDIARIO firmada por el consejero de Educación, Enrique Ossorio, «se suspende la ejecución de contratos» vinculados a los centros escolares.
De esta forma, los trabajadores vinculados a estos servicios se quedan sin trabajo durante un periodo de tiempo abierto. Esta orden fue aprobada este martes 10 de marzo a las ocho y media de la noche.
Así, el consejero «dispone acordar la suspensión de los contratos para la prestación del servicio de comedor escolar en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad, de los contratos de gestión del servicio de las escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad de Madrid, del contrato de Atención educativa a los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva, del contrato de Traducción e interpretación de idiomas para los centros docentes públicos, de los contratos de servicios de transporte regular de uso especial de alumnos escolarizados».
Todo ello está justificado «con motivo de la suspensión temporal de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados y niveles de enseñanza adoptada mediante Orden de 9 de marzo». Son «medidas preventivas y recomendaciones de salud pública de la Consejería de Sanidad como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), entre el 11 a 25 de marzo de 2020, ambos días incluidos, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva».
«No hay alternativa»
Por su parte, fuentes oficiales próximas al consejero Ossorio destacan a OKDIARIO que se trata de «una suspensión temporal de un servicio, no la resolución del contrato». «Se tiene que hacer así, no hay nada raro», remarcan.
Por otra parte, Ossorio ha aclarado en RNE este miércoles que no se contempla «la posibilidad de extender el calendario escolar o aplazar las pruebas» por el cierre de los centros educativos durante 15 días, pero no ha descartado posponer la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) si fuera necesario y hay común acuerdo con los rectores.
Espera que los 53.000 docentes madrileños consigan mantener el contacto a lo largo de las próximas dos semanas con los alumnos para que estos sigan estudiando y realizando trabajados a distancia, sin modificar el currículo, según ha manifestado.
Además de expresar su deseo de que la medida del cierre de los centros educativos «tenga éxito» en el sentido de que sirva para frenar la expansión del virus y «no haya que prorrogarla», ha reconocido que se trata de una decisión «dolorosa» por la repercusión educativa y en las familias en cuanto a la conciliación.
Lo último en España
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto