Madrid llegó al pico de mortalidad 5 días antes que el conjunto de España y lo ha reducido 10 puntos más
La entrada en funcionamiento del hospital de Ifema ha sido básica en esta descenso del número de fallecimientos diarios
Coronavirus en España hoy: Últimas noticias de Covid-19, en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez señala ahora como éxito que cada día baje el número de muertes a 600 o 700 en vez de registrar las 800 o 900 de hace días. Y ese mismo Gobierno no señala que, mientras que su partido ha lanzado una campaña en redes sociales para «culpar» al Gobierno de la Comunidad de Madrid y al PP de los fallecimientos, lo cierto es que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso logró doblar el pico máximo de víctimas mortales cinco días antes que el Gobierno de Sánchez, y que los descensos de Madrid en este letal indicador superan hasta en diez puntos a los del Gobierno central.
De hecho, la entrada en funcionamiento del hospital de Ifema ha sido básica en este descenso del número de fallecimientos diarios. Y ese hospital ha sido otro de los objetivos de ataque de la izquierda.
La gráfica comparada entre la evolución nacional y madrileña desmonta las acusaciones del PSOE y pone de manifiesto la utilización interesada de las estadísticas por parte del Gobierno social-comunista. Y es que, si es un logro cruzar el pico del número máximo de muertes, lo será independientemente del color del Gobierno. Y no sólo cuando el que se pueda anotar el tanto sea del PSOE.
Según los datos que se desprenden de esa comparativa, la Comunidad de Madrid alcanzó su pico de letalidad el 27 de marzo con un total de 345 víctimas por coronavirus. El Gobierno de España, pese a esa rebaja de los datos en Madrid -con un peso más que considerable en la suma nacional por el fuerte volumen de contagiados de esa comunidad autónoma- tuvo que esperar hasta el 1 de abril para cruzar el mismo pico: ese primero de abril el cómputo global de muertes españolas por el virus llegó a las 950.
Todos los datos están tomados de forma absolutamente homogénea: las lecturas de cada día se han realizado a las 21:00 horas, tal y como destaca el consultor Alejandro Macarrón.
También el ritmo de reducción de las cifras mortales ha sido más fuerte en Madrid que en el conjunto de España. Gracias a haber cruzado Madrid ese pico de forma acelerada, con las mediciones tomadas hasta el día 5 de abril y tal y como refleja el estudio, la rebaja en la Comunidad de Díaz Ayuso llega al 43% con respecto a su nivel máximo. A escala nacional, ese mismo 5 de abril, la reducción quedaba en un 32,9%.
Los datos, por lo tanto, revelan que si el Gobierno de Pedro Sánchez considera un éxito el cruce del pico de mortalidad, debería reconocer lo mismo con respecto a Madrid, que lo ha hecho de forma más acelerada y ampliada. Y lejos de admitirlo, su propio partido -el PSOE- ha lanzado un hashtag en redes denominado #AyusoPPCulpables con el fin de imputar las muertes a los ‘populares’.
Lo último en España
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa