La Comunidad de Madrid invierte 800.000 euros para material Covid en el Hospital del Henares
Las 21 máquinas de Amancio Ortega que despreciaba Podemos ya han tratado a 22.001 pacientes en Madrid
Ayuso renueva a los 11.000 sanitarios contratados para el Covid mientras el socialista Puig echa a 3.000
La Comunidad de Madrid aprueba una partida de 800.000 euros para la adquisición de diferente material Covid destinado al Hospital del Henares ante el incremento de la demanda asistencial sanitaria de los pacientes por esta enfermedad y las complicaciones derivadas del propio proceso de infección. Hay que recordar que este centro hospitalario atiende desde el año 2008 a los vecinos del área de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Loeches y Velilla de San Antonio.
Así se ha precisado la dotación de nuevo equipamiento en las diferentes unidades de hospitalización, de cuidados intensivos, cirugía mayor ambulatoria y reanimación para poder garantizar el adecuado tratamiento y atención sanitaria, sostenida en el tiempo, de los pacientes ingresados.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado en diferentes ocasiones que su intención es poner en valor el sistema sanitario de la región e invertir «en sanidad pública que es hoy una de las principales señas de identidad de la Comunidad de Madrid».
El Hospital del Henares ha realizado la adquisición de numeroso material como ventiladores, respiradores y monitores para constantes vitales, junto a carros secos y húmedos para la UCI, ecógrafos y centrales de monitorización. Además, el centro sanitario consideró la necesidad de actualizar la central de paritorio, para lo que destinó 31.318 euros.
La adquisición de este equipamiento por procedimiento de emergencia permitió aplicar los tratamientos adecuados a los pacientes afectados por el virus, mejorar la accesibilidad al paciente y tener mayor flexibilidad en los espacios de trabajo.
También se hizo hincapié en contar con los medios para el tratamiento precoz de los pacientes con patologías susceptibles de sufrir complicaciones muy graves si se infectaban de COVID-19. Una de las necesidades imprescindibles durante la crisis sanitaria del COVID-19 es proteger a la población especialmente vulnerable al virus por padecer una patología previa.
Isabel Díaz Ayuso que ha insistido en que seis de los diez mejores hospitales de España son madrileños y tres han sido los mejores en cuanto a la gestión de la pandemia (Gregorio Marañón, La Paz y Fundación Jiménez Díaz). Datos que refutan la puesta en valor de la sanidad pública madrileña y las inversiones no solo en material sino también, en mejoras en las propias instalaciones.
Laboratorio regional de Salud Pública
En este sentido hay que recalcar que la presidenta de la Comunidad de Madrid anunció que el nuevo Hospital Isabel Zendal a comenzado a funcionar como laboratorio regional de Salud Pública y cuya labor es esencial en el ámbito de la vigilancia, el análisis y el control epidemiológico de la salud.
Por otra parte, las inversiones van más allá y la Comunidad de Madrid tiene previstas obras como el nuevo Hospital La Paz, la reforma integral del 12 de Octubre, continuar la modernización de del Hospital Gregorio Marañón o las ampliaciones de los hospitales, Infanta Sofía, Infanta Leonor y Hospital Suroeste. En este amplio dosel de inversiones millonarias para la Sanidad de Madrid, la Comunidad persiste en que se continuará reformando el Hospital Niño Jesús, el Clínico San Carlos, la Princesa, el Ramón y Cajal y el Hospital de Móstoles.
Como aseguró la presidenta madrileña, Díaz Ayuso en su discurso de investidura «se trata de seguir adaptando los servicios madrileños de Salud a las nuevas necesidades asistenciales, así como a las exigencias de innovación y vanguardia tecnológica que son necesarias para mantener los estándares más altos de calidad».
Atención Primaria
Uno de los ejes fundamentales de la sanidad pública para la población y el primer recurso para la prestación de servicios sanitarios a los ciudadanos es por supuesto Atención Primaria. La primera parada del enfermo antes de recalar en un hospital y el punto de seguimiento de todo tipo de enfermedades como las crónicas. En el caso de Madrid, es la única comunidad que abre hasta las nueve de la noche obteniendo un resultado de satisfacción de los usuarios del 90%.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025