Compromís tiene anomalías contables de cientos de miles de euros y mezcla sus cuentas ilegalmente
La coalición de Compromís registra anomalías en sus cuentas por valor de más de medio millón de euros. Así lo refleja el informe del Tribunal de Cuentas del año 2014 que acaba de entrar en el legislativo valenciano y que pone al descubierto una maquinaria de descontrol y ocultamiento de partidas económicas difícil de resumir.
El informe recuerda que “las formaciones Coalició Compromís, Bloc, IdPV y Verds-Equo han concurrido en el ejercicio 2014, como integrantes de la coalición “Primavera Europea”, a las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el 25 de mayo”. Y, a partir de ahí, resulta difícil encontrar un párrafo en el que el organismo no detecte irregularidades contables o financieras.
El Tribunal señala que “en la fiscalización se ha comprobado que ni las cuentas anuales de la Coalició Compromís ni las de los partidos coaligados (Bloc, IdPV y Verds-Equo) han integrado los ingresos y gastos electorales de la coalición “Primavera Europea”, incumpliendo, por tanto, lo dispuesto en el Plan de Contabilidad adaptado a las Formaciones Políticas”.
Además, señala que “del análisis de la documentación justificativa de las cuentas anuales presentadas por Bloc se deduce que las mismas no reflejan adecuadamente la situación financiera y patrimonial de la formación”. Que “la formación no ha registrado la amortización acumulada correspondiente al inmueble en el que se ubica su sede, que ha ascendido a un importe estimado de 10.122,44 euros”.
Que “no se han registrado cuatro cuentas bancarias titularidad de la formación, con un saldo acumulado de 12.793,20 euros”. Y que “el pasivo corriente registra incorrectamente un importe de 253.060,76 euros, que representa la contrapartida al reconocimiento contable del inmueble en el que se ubica la sede del partido”.
Un desastre contable
La cosa no varía para Coalició Compromís. Porque “del análisis de la documentación justificativa de las cuentas anuales presentadas por Coalició Compromís se deduce que las mismas no reflejan adecuadamente la situación financiera y patrimonial”. Que “los resultados del ejercicio se encuentran infravalorados en 129.016,58 euros”. Y que “la cuenta de Hacienda Pública por subvenciones concedidas” está sobrevalorada en 330.223,56 euros.
El Tribunal de Cuentas señala igualmente que “en lo que respecta al balance, la formación no ha integrado activos y pasivos corrientes por la parte proporcional de los saldos de tesorería y de acreedores pendientes de pago a 31 de diciembre, por importes respectivos de 559.748,18 y 379.990,47 euros”.
Y, por último, y quizás especialmente delicado, que “la formación Coalición Compromís no disponía en el ejercicio 2014 de cuentas bancarias destinadas exclusivamente, de un lado, al ingreso de las cuotas de sus afiliados y, de otro, al ingreso de las aportaciones, ingresando unas y otras en cuentas de funcionamiento ordinario, lo que contraviene lo dispuesto en el artículo 8 de la LOFPP. Una irregularidad clavada a la que muestra el partido Verds-Equo, que tampoco “disponía en 2014 de cuentas bancarias específicas para el ingreso diferenciado de las cuotas y de las aportaciones de afiliados”, de nuevo, incumpliendo el artículo 8 de la LOFPP.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
Últimas noticias
-
Fiestas de distritos y barrios de Madrid en 2025: todas las fechas y programas
-
Las imágenes que desmienten a Marlaska: marroquíes atacando a españoles con palos en Torre Pacheco
-
Sánchez rompe con la UE y pacta con Yolanda Díaz imponer por ley el embargo de armas a Israel
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas
-
El problema de salud de Carmen Alcayde tras ‘Supervivientes’: «Me preocupa porque sólo tengo un riñón»