Compromís propone prohibir la venta de viviendas a extranjeros
La iniciativa eximiría a personas que disponen de permiso de trabajo en España
La Ley de Vivienda obligará a informar a los okupas de las ‘paguitas’ que pueden recibir antes de echarles
La Ley de Vivienda impondrá recargos del 150% en el IBI a los pisos que estén vacíos dos años
Compromís ha presentado una serie de enmiendas al proyecto de Ley de Vivienda entre las que propone una nueva disposición normativa para emular la medida adoptada por Canadá de prohibir temporalmente la venta de viviendas a personas físicas o jurídicas sin nacionalidad correspondiente al Estado español.
El senador de Compromís Carles Mulet ha destacado que Canadá ha dado una lección prohibiendo desde el 1 de enero y durante dos años la compra de viviendas a extranjeros no residentes para controlar los precios, al haberse convertido la adquisición de inmuebles en este país en un objeto de especulación, según señala la coalición en un comunicado. «La situación de Canadá con este fenómeno no es superior a lo que pasa ya en muchas zonas del territorio del Estado», ha advertido Mulet sobre la iniciativa de prohibición de compra de viviendas a extranjeros.
En concreto, la propuesta de Compromís es que se aplique desde la entrada en vigor de esta Ley de Vivienda una moratoria de 36 meses para la venta de viviendas a las personas físicas o jurídicas (entidades y empresas) no españolas, o que no ostenten esta condición de nacionalidad con una anterioridad de un año a la compra del inmueble.
La formación valenciana ha puntualizado que esta prohibición no se aplicaría a los extranjeros con permiso de trabajo en España durante un período mínimo de tres años anteriores al año en que se realizó la compra y que no hayan comprado más de una propiedad residencial.
La prohibición planteada por Compromís tampoco incluiría a las personas exiliadas o refugiadas o en situación de vulnerabilidad acreditada que no hayan comprado más de una propiedad residencial; así como a la ciudadanía sin nacionalidad española con estatus de residente temporal válido, durante un período mínimo de cinco meses anterior a la compra de la vivienda, y que no hayan comprado más de una propiedad residencial. Igualmente, estarían exentas las entidades cuyo objetivo sea el uso de social de estas viviendas.
Según ha explicado Mulet, «hasta el día 4 hay margen para presentar enmiendas a la ley, y luego los grupos tienen dos semanas de margen para intentar negociar y mejorar estas propuestas con transaccionales», por lo que la propuesta de Compromís está «abierta para se pueda debatir sin tapujos» y ver «del lado de quién se posicionan los partidos con más representación».
El portavoz de Compromís ha afirmado que la Ley de Vivienda salida del Congreso supone «un avance en política habitacional, pero se ha quedado corta en medidas como controlar el abuso de los fondos buitres, prácticas de especulación, el fenómeno de los apartamentos turísticos descontrolados que revientan el mercado del alquiler y la falta efectiva de medidas para las zonas rurales».
Lo último en España
-
El Gobierno dio 3,6 millones a Barrabés, socio de Begoña, para formar a deportistas jugando al Trivial
-
Lobato renuncia a su sueldo de senador para volver a su puesto en la Agencia Tributaria
-
Las lluvias activan la alerta naranja en Málaga y Torremolinos pide a los alumnos que no vayan a clase
-
Cargos públicos asesoraron al hermano de Sánchez para tributar en Portugal: «¿Qué necesitas?»
-
Sánchez destina 159.000 € a «mitigar el cambio climático» en su finca de descanso de Quintos de Mora
Últimas noticias
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo | Última hora de la Audiencia Nacional
-
El precio del alquiler se dispara el 12% en enero y agrava la crisis de vivienda que sufre España
-
Melody estuvo en el hospital horas antes de actuar en ‘Benidorm Fest 2025’: «No podía respirar bien»
-
El tren de borrascas sólo fue un adelanto: aviso urgente de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir en España
-
Las primeras palabras de Doncic como jugador de los Lakers y que suponen un reto para LeBron