Compromís no quiere que policías y militares participen en procesiones pese a ser actos voluntarios
Compromís vuelve a la carga. Como ya hiciera el año pasado con motivo de Semana Santa, la coalición política de la Comunidad Valenciana, ha cargado contra las fuerzas de seguridad registrando en el Senado una pregunta sobre la regulación de la presencia de la Legión y otros cuerpos y fuerzas del Estado en las procesiones religiosas.
En concreto, pregunta a las autoridades de Defensa e Interior dónde están reguladas la responsabilidad y presencia de militares, policías y otros cuerpos con toda su simbología, vestimenta y armas en estos desfiles.
Para el senador de Compromís Carles Mulet sería distinto si su presencia fuera a lo largo del recorrido de la procesión religiosa «dentro de sus funciones de seguridad pública».
Mulet reconoce que la Constitución Española garantiza la libertad religiosa, «sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley».
Si bien, precisa que la libertad religiosa comporta una doble exigencia: «neutralidad de los poderes públicos, ínsita en la aconfesionalidad del Estado, y las relaciones de cooperación con las diversas religiones».
Si bien, ésta pregunta -que ya fue registrada en la anterior legislatura corta pero decayó al disolverse las Cortes Generales – encuentra su respuesta en el BOE, concretamente en Reglamento de Honores militares de 2010 y en la Orden Ministerial 100/1994 donde se puede encontrar que la participación en estas celebraciones responden a «actos voluntarios» y los gastos que genera su despliegue son sufragados por las entidades en instituciones civiles solicitantes (cofradías, hermandades, ayuntamientos…)”.
Lo último en España
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Un maltratador en Zaragoza se libra de la condena por «problemas de volcado de datos tras cambio de empresa»
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta