Rajoy disuelve el Parlament y convoca elecciones autonómicas el 21 de diciembre
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el cese del presidente catalán, Carles Puigdemont, el vicepresidente Oriol Junqueras y el resto de consejeros de la Generalitat. Además, el Ejecutivo disuelve el Parlament y convoca elecciones autonómicas el próximo 21 de diciembre.
«Son las urnas, las de verdad, las que tienen controles y garantías, las que pueden sentar las bases de la recuperación y la convivencia», ha defendido Mariano Rajoy, en una declaración, tras la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario. El presidente ha explicado que «no quiere dilatar más esa tarea» y, por ello, ha optado por apurar los tiempos. Las medidas aprobadas serán publicadas en el BOE en las próximas horas, momento a partir del cual serán efectivas.
Entre ellas figura además la extinción de las secretarías de Presidencia y Vicepresidencia, la destitución del director de los Mossos, Pere Soler-no del major, Josep Lluis Trapero, imputado por sedición- y la disolución de las ‘embajadas’ catalanas (salvo Bruselas) y el Diplocat. También se cesa al secretario general de la Consejería de Interior, César Puig, y a los delegados del Gobierno catalán en Bruselas y en Madrid. Rajoy ha anunciado también que el lunes se presentará un incidente de ejecución de sentencia ante el Tribunal Constitucional contra la declaración de independencia del Parlament.
«Son los pasos imprescindibles para devolver la legitimidad democrática al autogobierno», ha aseverado el presidente, que ha censurado que en la Cámara catalana se hayan impuesto «los que han llevado a Cataluña a un callejón sin salida».
«La independencia es desgarradora, triste y angustiosa», ha lamentado. Rajoy ha avanzado que «de lo que se trata es de evitar más daños y de volver cuanto antes a la normalidad institucional» y ha recordado también que, con la aplicación del 155, «no se trata de suspender el autogobierno, ni de intervenirlo ni recortarlo».
El jefe del Ejecutivo ha lanzado un mensaje de tranquilidad «y esperanza» a los españoles, a los que ha recordado que el Estado de Derecho dispone de los instrumentos suficientes para hacer frente al golpe y la «sinrazón» independentista que pretende «imponer un secuestro inadmisible a los catalanes».
En su comparecencia, Rajoy ha estado acompañado de todos los ministros. Antes, el presidente habló por teléfono con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, para trasladarles las medidas aprobadas. A ambos les ha agradecido el apoyo. De hecho, ha revelado incluso que muchas medidas «se han planteado por ellos en los últimos días».
Lo último en España
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11