¿Cómo funciona la sesión de investidura de Pedro Sánchez?
El debate empieza el sábado a las 09:00 horas para que el socialista sea investido el martes 7 de enero, en segunda votación, gracias al apoyo de comprometidos una mayoría simple de diputados.
Debate de investidura de Pedro Sánchez, en directo
Pedro Sánchez será el encargado de inaugurar el sábado día 4 de enero las intervenciones de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, en las dos jornadas fijadas para su tercer intento de investidura.
El candidato a la presidencia del Gobierno podrá exponer su programa sin límite de tiempo. Una vez concluya se ordenará una pausa de dos horas para que los partidos de la oposición preparen sus respuestas al proyecto de Sánchez, para lo que los respectivos portavoces dispondrán de un máximo de 30 minutos -por grupo-. El socialista podrá contestar a cada uno de ellos, de nuevo, sin límite de tiempo.
El nuevo turno de réplica de las formaciones será de 10 minutos. Si Sánchez utiliza su contrarréplica, podrán volver a intervenir durante otros tres minutos.
Según las estimaciones del Congreso de los Diputados, la extensión media de los turnos de cada uno de los grupos parlamentarios ocupará unas dos horas. Especialmente en el caso de los debates con los partidos mayoritarios de la oposición, previas intervenciones Pablo Casado y Santiago Abascal.
Orden de las intervenciones
Partido Popular y Vox serán, por este orden, las dos formaciones que, previsiblemente, intervengan el sábado por la mañana tras el discurso de investidura del candidato Sánchez. A continuación, y de acuerdo a un criterio estrictamente numérico, de mayor a menor número de escaños en el Hemiciclo, subirán a la tribuna de oradores el resto de partidos políticos con representación parlamentaria.
Unidas Podemos, la cuarta fuerza en número de diputados en sede parlamentaria y socios de Sánchez en su proyecto de Gobierno de coalición, estrenará, con total probabilidad el turno de tarde de la primera jornada.
Tras ellos, expondrán sus posiciones los portavoces del Grupo Plural -que deberán repartirse entre sí los 30 minutos previstos para cada grupo parlamentario- comenzando por JxCat. Íñigo Errejón, a continuación, estrenándose en el Congreso como líder de Más País, seguido por Coalición Canaria, Nueva Canaria, Compromís, BNG, PRC y la plataforma Teruel Existe.
El sábado día 4 será el día en el que hagan uso de sus respectivos turnos los de ERC, a través de su portavoz Gabriel Rufián, seguido de la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas.
En función del desarrollo del debate en la Cámara Baja y de los tiempos empleados por cada uno de los grupos parlamentarios precedentes, el PNV podría quedar postpuesto al arranque de la segunda sesión, el domingo día 5 de enero.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025