Comisión de Reconstrucción: ¿qué es, quiénes la forman y cuánto durará?
Este jueves el Congreso constituye la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España tras el Covid-19.
Este jueves el Congreso constituye la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España tras el Covid-19. El objetivo de esta comisión determinar y analizar conjuntamente las medidas a adoptar para la reconstrucción económica y social del país en plena crisis por el coronavirus. Esta comisión tendrá un plazo de actuación de dos meses, aunque puede ampliarse. Contará con un total de 46 miembros, 9 más que una comisión ordinaria, dada la importancia de ésta. Estos miembros tendrán un voto ponderado para que sea más fácil la toma de decisiones conjunta.
Los ejes que forman el debate de la comisión de Reconstrucción
Esta comisión de Reconstrucción tendrá unos ejes de trabajo básicos sobre los que deberá decidir. Serán cuatro puntos básicos que centrarán los acuerdos destinados a hacer frente a esta grave crisis sociosanitaria.
- La reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo. El sector económico ha sido castigado por la crisis del coronavirus y el posterior confinamiento necesario.
- El refuerzo de la sanidad pública. Los recursos destinados a este sector se han visto multiplicados para poder hacer frente a la pandemia.
- El fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal. Todo el país vive pendiente de las medidas destinadas a paliar los efectos que ha causado el virus en la sociedad, la economía y la sanidad.
- La posición de España ante la Unión Europea. Las ayudas de este organismo son imprescindibles para poder salir de una crisis sin precedentes.
El diputado socialista y exlendakari, Patxi López ha sido el elegido para presidir esta comisión. De los 46 miembros que la formarán, 13 serán del PSOE; 9 del PP; 5 de Vox; 4 de Unidas Podemos; 4 del Grupo Plural; 7 del Grupo Mixto. De esta manera todos los partidos tendrán representación, aunque le voto sea ponderado. Su ciclo de vida inicial está programado para que sea de dos meses, aunque puede prorrogarse en función de la evolución de los efectos de la crisis del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Asisa y Adeslas no consiguen retener a los mutualistas de DKV: ya se han marchado un 32% de los 200.000
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor