La comisión ‘paripé’ sobre la luz que plantea el PSOE ya la propuso en 2018 para no bajar impuestos
Ribera rechaza fijar los precios de la luz y apoya crear una comisión para mejorar el sistema eléctrico
El sindicato de Vox se manifestará el 18-S en Madrid contra Sánchez por la subida de la luz
El precio de la luz sin límites: amenaza con llegar hasta los 200 euros/MWh, un 45% más
«Si quieres dilatar la resolución de un problema, monta una comisión». Este tópico de la jerga parlamentaria también se da en el caso de la comisión propuesta por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, sobre el tarifazo eléctrico. Y es que, esta ‘salida’ ya la planteó el propio PSOE ante la subida de la luz en 2018, en este caso en forma de «grupo de trabajo», lo que se conoce como «subcomisión» dentro de una comisión.
En concreto, Ciudadanos llevó a la Comisión de Transición Ecológica una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno ya en manos de Pedro Sánchez a acometer una reforma de la fiscalidad de la factura de la luz, centrada en la rebaja de impuestos. Aquel texto, que se debatió el 16 de octubre, emplazaba al Ejecutivo socialista a «impulsar una reforma normativa que modifique la base imponible del Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto eléctrico, con el fin de que aquella esté compuesta únicamente por el precio pagado por la electricidad y el coste asociado a las redes de transporte y distribución, excluyéndose el resto de costes del sistema eléctrico añadidos».
Ante esta iniciativa, el Partido Socialista presentó una enmienda donde abogaba por la creación del citado «grupo de trabajo» -en línea con lo propuesto ahora por la ministra Ribera- en lugar de suscribir una reducción de impuestos en la factura de la luz, como exigía Ciudadanos. De hecho, el 5 de octubre de 2018, apenas nueve días antes, el Gobierno había suspendido el impuesto eléctrico pero sólo de manera temporal, esto es, durante seis meses. El IVA del 21% no lo tocó.
«Análisis en profundidad»
La citada enmienda de sustitución del PSOE a la iniciativa de Ciudadanos decía así: «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a (…) llevar a cabo a través de un grupo de trabajo especializado e impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica un análisis en profundidad de la fijación del precio en el sector eléctrico para proceder, en su caso, a una reforma del modelo que lo mejore garantizando la seguridad de suministro, criterios de protección medioambiental y la sostenibilidad financiera del sistema».
«Así como para impulsar -proseguía la enmienda- cuantas medidas adicionales a las adoptadas sean necesarias, de manera transitoria, para moderar la evolución de los precios en el mercado mayorista de electricidad, con el objetivo final de asegurar la certidumbre, la estabilidad de los precios y una atención preferente hacia los sectores más vulnerables frente a la pobreza energética».
Todo ello, en el «horizonte de las modificaciones estructurales que nuestro modelo energético precisa, entre ellas, una reforma fiscal coherente», añadía el texto. Esta enmienda de sustitución no fue aceptada por Ciudadanos y la iniciativa de los naranjas acabó siendo tumbada por la Comisión de Transición Ecológica.
Bajar el IVA al 4%
El pasado junio, ya en 2021, el Gobierno aprobó la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses, es decir, también provisionalmente. Ahora, lo quiere volver a suspender hasta finales de año. Sin embargo, desde la oposición, como ha hecho el grupo parlamentario de Vox, le reclaman además una rebaja del IVA de la luz al 4%, entre otras medidas.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes
-
La sorprendente millonada que Laporta lleva perdonando a Limak por los retrasos en las obras del Camp Nou
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto