Comisión de investigación en Alcorcón por el caso de la portavoz socialista que destapó OKDIARIO
Sánchez mete en el Comité Federal a una edil a la que el fiscal pide 5 años de inhabilitación por corrupción
Alcorcón pagará 3,5 millones por una chapuza de la edil que Sánchez ha colocado en el Comité Federal
El Pleno de Alcorcón ha aprobado por unanimidad que se celebre una comisión de investigación extraordinaria sobre la la expropiación de un terreno rural privado en el barrio de Fuente Cisneros a raíz de la información que publicó OKDIARIO. La concejal de Urbanismo que realizó esta operación, la portavoz socialista Natalia de Andrés, tiene además una petición del fiscal de cinco años de inhabilitación.
Como explico este diario, Pedro Sánchez ha incluido a Natalia de Andrés en el Comité Ejecutivo que resultó de su victoria a Susana Díaz y Patxi López en las primarias socialistas, a pesar de que tiene una petición de inhabilitación para administrar bienes ajenos, así como representar o administrar a cualquier persona física o jurídica por haber propiciado la quiebra de una empresa pública municipal.
La portavoz socialistas votó a favor de que se celebrase esta comisión porque aseguró «que no tiene nada que ocultar». De Andrés era responsable del área de urbanismo del gobierno socialista de Enrique Cascallana y presidenta del consejo de administración de Emgiasa, la empresa municipal de viviendas que fue quebrada y ahora está en liquidación.
El fiscal pide la inhabilitación de la portavoz socialista de Alcorcón por su “conducta dolosa que ha agravado la situación de insolvencia” de la empresa pública.
Además, el Ayuntamiento del ‘popular’ David Pérez debe pagar 3,5 millones de euros para legalizar una operación heredada de la etapa en la que De Andrés era concejal de Urbanismo. De Andrés edificó en suelo privado una obra pública sin expropiación ni permuta previa al amparo de Plan E que el presidente Zapatero puso en marcha con la intención de revitalizar la obra pública en plena crisis.
A día de hoy, en Fuente Cisneros, barrio del municipio madrileño de Alcorcón, se hallan ejecutadas dos infraestructuras locales en suelo rústico privado: un parque público y un centro cultural. Ocupan 80.500 metros cuadrados. Fueron pagados y financiados no por el Ayuntamiento de Alcorcón, sino por la Administración General del Estado a cargo del denominado Plan E. Solo el parque supuso un montante de 2.381.842,74 euros.
Lo último en España
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA