Comienza la huelga indefinida de recogida de basura en Madrid
Los sindicatos CCOO, UGT y CGT han convocado huelga indefinida del servicio de recogida de basura en Madrid que ha arrancado este lunes a las 7:00 horas.
Los representantes de los 1.600 trabajadores del servicio argumentan que la posición de las empresas adjudicatarias con vistas a la negociación del nuevo convenio colectivo lleva a la huelga. El Ayuntamiento ha tratado de mediar en este conflicto entre adjudicatarias y trabajadores.
El planteamiento de los sindicatos pasa por una mejora del salario y garantías de mantenimiento de empleo. Así lo reflejó el representante de UGT, Miguel Ledesma, que destacó la «inquietud» por parte de los trabajadores de que los cambios en los trabajos de carga lateral, que antes realizaban tres empleados y ahora uno, acabe en la pérdida sustancial de puestos. Añadió que la oferta que proponen las empresas supone una «merma y recorte» de derechos para los empleados del servicio.
Los contratos del Ayuntamiento de Madrid para la recogida de basuras están repartidos en tres lotes, uno con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), otro con la Unión Temporal de Empresas (UTE) UTRM2, compuesta por OHL, Valoriza, Ascan y Acciona, y otro con la UTE entre Ferrovial y Urbaser. El último contrato de recogida fue firmado por el actual equipo de Gobierno.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes