Los ‘comandos’ Luena e Iceta llaman a militantes para volver a Ferraz el próximo Comité Federal
El incendio del PSOE está lejos de ser sofocado. La tragicomedia vivida el pasado 1 de octubre, con decenas de militantes socialistas y simpatizantes de Podemos abucheando a los dirigentes afines a Susana Díaz a las puertas de Ferraz, puede repetirse en los próximos días.
Pedro Sánchez se ha quitado de en medio y ha volado a Los Ángeles junto a su familia para recuperarse de la herida que supuso su dimisión como secretario general del PSOE, en medio de la más grave crisis interna vivida en el partido durante las últimas décadas. Pero mientras tanto, dos de sus hombres de máxima confianza vuelven a agitar el fantasma de la rebelión interna.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el ex secretario de Organización del PSOE, César Luena, y el líder del PSC, Miquel Iceta, han comenzado a realizar un llamamiento, por vías no oficiales, para que los militantes de las agrupaciones afines a Pedro Sánchez vuelvan a congregarse ante la sede de la calle Ferraz coincidiendo con el próximo Comité Federal.
Quieren presionar a la gestora
El objetivo de esta maniobra sería presionar a los miembros de la dirección socialista y de la gestora presidida por Javier Fernández para que mantengan el «no» a Rajoy, en vez de facilitar la formación de un nuevo Gobierno mediante la abstención. Quieren convocar a los militantes para que exijan ante la sede de Ferraz que la abstención la decidan las bases por votación.
De este modo, pueden repetirse las escenas vividas el 1 de octubre, cuando decenas de agitadores –muchos de ellos, simpatizantes de Podemos e Izquierda Unida– insultaron a los dirigentes socialistas a su llegada a la sede del partido.
El próximo Comité Federal del PSOE aún no ha sido convocado, aunque podría celebrarse en la semana del lunes 16 al sábado 22 de octubre, inmediatamente después de las primarias del PSC.
Podemos se frota las manos
La gestora presidida por el asturiano Javier Fernández, próximo a la presidenta andaluza Susana Díaz, ha dejado abierta la posibilidad de que los diputados socialistas (o al menos una parte de ellos) se abstengan para facilitar la investidura de Mariano Rajoy, con el fin de no dilatar más el actual período de interinidad que se prolonga ya durante diez meses.
Sin embargo, el PSC de Miquel Iceta y algunos dirigentes como Susana Sumelzo –la mujer de confianza de Pedro Sánchez en el PSOE de Aragón– han advertido que en ningún momento se abstendrán, aunque esto suponga incumplir las decisiones de la dirección del partido. La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, también se ha aliado con los fieles al ex secretario general socialista.
Aunque impedir la investidura de Rajoy suponga la convocatoria de unas terceras elecciones en diciembre que pueden resultar letales para un PSOE que aún no ha logrado resolver su grave crisis interna. Por supuesto, el gran beneficiario del descalabro del PSOE sería Podemos, que lograría así el ansiado sorpasso para convertirse en la segunda fuerza política del Parlamento.
Lo último en España
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
Últimas noticias
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
El dineral que cobraría Lydia Lozano tras su fichaje por Mediaset
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda