Los colegios electorales ilegales amanecen sin presencia policial
Sin Mossos, ni policía, ni Guardia Civil. Así han amanecido los puntos electorales designados por la Generalitat para llevar a cabo el referéndum ilegal.
Largas colas, puestos de comida improvisada y mucha calma. Así se están viviendo las primeras horas de luz en los colegios electorales, dispuestos a abrir a las 8 de la mañana para que aquellos que quieran votar, puedan hacerlo a partir de las 9.
La euforia moderada por no haber rastro de ningún cuerpo policial es latente, aunque todos son conscientes de que en algún momento hará presencia alguno de los tres cuerpos. Fuentes policiales, de hecho, han confirmado a este periódico que «de momento» no hay presencia policial en los colegios, pero han hecho mucho énfasis en ese «de momento».
De este modo, las primeras horas de la mañana se están viviendo con mucha calma y tranquilidad y, por el momento, sin ningún tipo de incidente.
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Feijóo llama «ultras» a los que «minimizan» el asesinato del trumpista Charlie Kirk por su ideología