Colau viaja a Madrid para dar su apoyo a Forcadell en el juicio: «Permitir un debate no es delito»
Ada Colau acude este miércoles a Madrid al Tribunal Supremo para dar respaldo a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell en el juicio por el 'procés'.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acudirá este miércoles a Madrid para dar respaldo a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que declara en el Tribunal Supremo en el juicio a los impulsores del 1-O.
La portavoz de los comuns en el Parlament, Susana Segovia, explicó este martes que la primera edil de Barcelona asistirá al Supremo junto a una delegación de eurodiputados en la que estará la colíder de Los Verdes/Ale en la Eurocámara, Ska Keller.
Colau no podrá entrar en la Sala Segunda de lo penal del Supremo donde se celebra el proceso, ya que está citada como testigo en la causa y eso le impide estar dentro de la sala antes de dar testimonio.
Segovia explicó que los comuns participan «en todos los actos que denuncien la represión» del Estado y en concreto en el que se celebra el miércoles en apoyo a Forcadell, donde también estará el actual presidente del Parlament, Roger Torrent.
«La juzgan por haber permitido un debate en el Parlament. Permitir un debate no es un delito», ha zanjado la portavoz de CatECP en la Cámara catalana.
La alcaldesa de Barcelona ha dicho que espera que su declaración en el juicio al referéndum del 1-O sirva para aportar su «grano de arena» para desmontar las acusaciones de la Fiscalía a los encausados, que ha considerado una barbaridad para el sentido común.
En una entrevista este miércoles en TV3 recogida por Europa Press, ha valorado que los políticos independentistas que han declarado hasta el momento han dado «explicaciones muy serenas y muy detalladas», mientras la Fiscalía ha caído en imprecisiones y errores, ha opinado.
En ese sentido, ha considerado que «se acentúa» la sensación de que es un juicio político que no se tendría que haber producido nunca.
Preguntada por si el Ayuntamiento se sumará a la huelga general del jueves, ha dicho que ni ella ni los principales cargos electos tendrán agenda pública y, a petición de otros grupos políticos, han «facilitado que se pospongan» algunos encuentros previstos, aunque el Consistorio no se sumará oficialmente porque los principales sindicatos no la han convocado.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba