Colau viaja a Madrid para dar su apoyo a Forcadell en el juicio: «Permitir un debate no es delito»
Ada Colau acude este miércoles a Madrid al Tribunal Supremo para dar respaldo a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell en el juicio por el 'procés'.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acudirá este miércoles a Madrid para dar respaldo a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que declara en el Tribunal Supremo en el juicio a los impulsores del 1-O.
La portavoz de los comuns en el Parlament, Susana Segovia, explicó este martes que la primera edil de Barcelona asistirá al Supremo junto a una delegación de eurodiputados en la que estará la colíder de Los Verdes/Ale en la Eurocámara, Ska Keller.
Colau no podrá entrar en la Sala Segunda de lo penal del Supremo donde se celebra el proceso, ya que está citada como testigo en la causa y eso le impide estar dentro de la sala antes de dar testimonio.
Segovia explicó que los comuns participan «en todos los actos que denuncien la represión» del Estado y en concreto en el que se celebra el miércoles en apoyo a Forcadell, donde también estará el actual presidente del Parlament, Roger Torrent.
«La juzgan por haber permitido un debate en el Parlament. Permitir un debate no es un delito», ha zanjado la portavoz de CatECP en la Cámara catalana.
La alcaldesa de Barcelona ha dicho que espera que su declaración en el juicio al referéndum del 1-O sirva para aportar su «grano de arena» para desmontar las acusaciones de la Fiscalía a los encausados, que ha considerado una barbaridad para el sentido común.
En una entrevista este miércoles en TV3 recogida por Europa Press, ha valorado que los políticos independentistas que han declarado hasta el momento han dado «explicaciones muy serenas y muy detalladas», mientras la Fiscalía ha caído en imprecisiones y errores, ha opinado.
En ese sentido, ha considerado que «se acentúa» la sensación de que es un juicio político que no se tendría que haber producido nunca.
Preguntada por si el Ayuntamiento se sumará a la huelga general del jueves, ha dicho que ni ella ni los principales cargos electos tendrán agenda pública y, a petición de otros grupos políticos, han «facilitado que se pospongan» algunos encuentros previstos, aunque el Consistorio no se sumará oficialmente porque los principales sindicatos no la han convocado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»