Colau, Maestre y Sánchez, fuera del Máster ‘podemita’ de la Complutense
Al margen de las presencias-la ‘plana mayor’ de Podemos y un sinfín de diputados y personas vinculadas al partido- el programa del Máster de Política Mediática: Mapas y herramientas para una nueva cultura de ciudadanía, llaman especialmente la atención las ausencias.
Ni Tania Sánchez ni Rita Maestre, las dos ‘caras visibles’ de la candidatura ‘Proceso Adelante’ que disputará el control de Podemos en la Comunidad de Madrid, ni tampoco Ada Colau forman parte del equipo docente de este programa, que se anuncia como un nuevo título propio de la Universidad Complutense de Madrid.
La crisis interna que vive el partido con los diferentes ‘frentes’ de disputa por el liderazgo tienen una lectura inmediata en cualquier actividad promovida por el partido.
De hecho, Pablo Iglesias no ocultó su indignación porque sus dos compañeras hubiesen tomado la iniciativa de presentar esa candidatura, a la que respondió con un bronco “habrá proyectos mejores”. Dos días después, Ramón Espinar, uno de sus hombres fuertes, presentaba la suya.
Las relaciones con la alcaldesa de Barcelona tampoco atraviesan por sus mejores momentos. Tras un idilio fraguado en el evidente tirón electoral de la política catalana, sus planes para articular un “espacio político” sin contar con Iglesias han generado un visible malestar en el secretario general y su entorno. La iniciativa estará lista a principios del año que viene y se configura ya como un nuevo partido que reemplazará al actual En Comú Podem, los socios catalanes de Iglesias en el Congreso. A ello se añade que el actual líder de Podem es un reconocido simpatizante de Colau, Albano Dante Fachin, quien no ha ocultado su disposición total de confluir en el nuevo partido de la alcaldesa.
En su lugar, el Máster sí contará con la mano derecha de Colau, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello. Un nombre rodeado de polémica: al poco tiempo de llegar a la alcaldía el Ayuntamiento contrató a su pareja como asesora de la Concejalía de Vivienda. Poco después, retiró el busto del rey Juan Carlos I coincidiendo con la visita del monarca. Pisarello llegó además a comparar en Twitter el bombardeo de Hiroshima con el de Barcelona. También en el programa está Manuela Carmena, quien figura dentro del bloque de ‘Gobierno y Administración’.
No obstante, la guerra entre ‘pablistas’ y ‘errejonistas’ no es aún total en este programa. Al número dos se le ha reservado una posición privilegiada dentro del equipo docente. Así, impartirá clases en tres bloques: ‘Democracia participativa y mmss’, ‘Discursos e ideologías’ y ‘Campañas’. No en vano, el número dos ha sido el responsable de la estrategia electoral del partido hasta la fecha.
Lo último en España
-
Becas en Madrid para el material escolar 2025-2026: requisitos, cuánto dinero es y cómo solicitarlo
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
Estos son los mejores colegios de Madrid: en ellos estudiaron Esperanza Aguirre y Miguel Ángel Muñoz
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
Últimas noticias
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Conmoción en las redes: un ‘youtuber’ almacena una foto digital PNG en un ave como si fuera un disco duro viviente
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
-
Las redes no dan crédito: un jabalí acorrala a dos excursionistas en Barcelona y les roba la comida de su mochila
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona