Colau critica la «clandestinidad» y la falta de «garantías» del referéndum que va a facilitar
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha insistido este viernes en que la consulta independista del 1-O difícilmente se hará con garantías y ha pedido no precipitar acontecimientos sobre su legalidad ni su convocatoria: «La Generalitat está llevando con mucha discreción, por no decir clandestinidad, estos preparativos».
Así ha explicado la regidora barcelonesa la escasa comunicación que mantiene con el Govern catalán, asegura que sólo ha hablado con el presidente, Carles Puigdemont, cuando la felicitó tras dar a luz hace tres meses.
«Es el Gobierno el que lo pone difícil»
En una entrevista con la Cadena SER, recogida por Europa Press, Colau responsabiliza al Gobierno central del bloqueo con respecto al referéndum, aunque entiende que las decisiones unilaterales pueden contribuir a agraviar la situación. «Entendemos que el Gobierno del PP es quien lo está poniendo todo muy difícil», ha declarado Colau, quien que ha rechazado valorar si se debería posponer el 1-O.
Asimismo, ha insistido en que lo principal es interpelar al conjunto de la ciudadanía, algo que no depende de ella ni de los ‘comuns’ ni del Ayuntamiento, ha dicho ante los que critican su postura.
Preguntada por qué pasará después del 1-O y si sería candidata a la Generalitat en unas elecciones, lo ha descartado y ha añadido que tras la consulta se deberá seguir hablando porque siempre hay una salida política negociable: «No tiene que haber miedo alguno de revisar cualquier texto legal. Son humanos, no divinos», ha agregado en referencia a la Constitución.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»