Colau contra los cruceros: quiere limitar las terminales de atraque y evitar las escalas
El equipo de Gobierno de Barcelona, liderado por Ada Colau, quiere limitar la afluencia de cruceros a la ciudad para reducir la contaminación. Propone el cierre de varias terminales para embarcaciones de estas características y permitir sólo aquellos que tengan a la Ciudad Condal como punto de partida o de llegada, no como una escala más de la travesía.
Estas y otras medidas, dirigidas a reducir las emisiones de efecto invernadero y la contaminación del aire, se llevarán a la Mesa de Emergencia Climática, en la que también habrá representantes de la Generalitat de Cataluña y el Estado.
La idea de Colau es que el de Barcelona se convierta en un puerto base. Esto se traduce en que sea un punto de origen y destino, pero no de paso. De esta manera, se pretende reducir lo máximo posible aquellos cruceros que se detienen en la Ciudad Condal para que los turistas desembarquen sólo durante unas horas.
Además, se pretende eliminar un número aún indefinido de terminales, para que la acogida y las posibilidades del puerto sean menores y, por lo tanto, puedan acudir menos barcos.
El Consistorio no tiene competencias sobre el puerto, por lo que tendría que ser Puertos del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento que dirige José Luis Ábalos, el que tomase la decisión.
Por otro lado, el Ayuntamiento propone que se penalice a los barcos más contaminantes, el impulso de la finalización del corredor mediterráneo para que las mercancías lleguen en tren hasta el puerto, y no por carretera, y el uso de energía eléctrica en los muelles.
El puerto de Barcelona registró el año pasado la entrada de 3 millones de pasajeros procedentes cruceros turísticos, una cifra que creció un 12% respecto al año anterior. La limitación de Colau también haría descender esta cifra que supone un importante tránsito de turistas que se traducen en un gran beneficio económico para el comercio barcelonés.
Límites a los vuelos
Además, y tal como harán los miembros de su Gobierno municipal, Colau propone estudiar la eliminación de los vuelos cortos que tengan alternativa en tren y que tengan destinos a menos de 1.000 kilómetros, siempre que la opción ferroviaria de desplazamiento no supere las 7 horas.
Según los datos del Ayuntamiento, los destinos peninsulares con una alternativa ferroviaria de menos de 7 horas suponen un total de 6.466.283 pasajeros anuales por lo que esta medida supondría una reducción de las emisiones de CO2 de 523.394 toneladas anuales.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»