Colau concede más de 3 millones a una de las constructoras procesadas por el caso del 3%
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha adjudicado a la constructora Copisa unas obras por un importe de más de 3 millones de euros. La empresa mencionada se encuentra procesada por la Audiencia Nacional por la trama del 3%. El consistorio hizo oficial este lunes la adjudicación de las obras del primer ámbito de la remodelación de la avenida Meridiana.
Los lotes adjudicados para el proyecto son dos y en uno de ellos se le ha proporcionado a Copisa Constructora Pirenaica S.A una suma de de 3.584.705 euros.
Las obras contarán con una inversión total de unos 11 millones de euros y darán paso a una nueva rambla verde que conectará la Meridiana con un futuro parque en la plaza de las Glòries.
Copisa forma parte de las empresas investigadas por el caso del 3%, donde se aportaban dudosas donaciones irregulares a Convergencia.
Entre otras, se investiga un contrato de obras por un total de 11 millones de euros del Consorcio de Educación de Barcelona a la empresa Copisa. Durante el proceso de adjudicación, el consejero de la Generalitat Germà Gordò se reunió con Xavier Tauler, entonces consejero delegado de la empresa, que también mantuvo encuentros con Andreu Viloca, extesorero de CDC.
Desde que se anunció el concurso hasta que se publicó, esta sociedad investigada donó 50.000 euros a la Fundación CatDem y otros 50.000 a la Fundación Forum Barcelona con 4 cheques de 25.000€.
Rescisión de contrato
En abril del pasado año, el propio ayuntamiento rescindió un contrato con Copisa, la cual denunció al consistorio posteriormente.
El equipo de gobierno de Colau anuló el contrato con la entidad cuando formaba parte de la UTE que trabajaba en los túneles de Glòries.
Un año más tarde, la empresa vuelve a tener un espacio en las remodelaciones de Barcelona.
Ciudadanos se pronuncia
La presidenta del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, ha denunciado que “el gobierno de Colau contrate empresas investigadas en la trama del 3% como es el caso de Copisa”.
La líder de la formación naranja en Barcelona ha criticado el “pacto de silencio entre Colau y el PdeCat” para no investigar la corrupción y ha acusado al teniente de alcalde Jaume Asens de “dilatar la elaboración de informes para cerrar cuanto antes la comisión de Investigación”.
“El desinterés del gobierno de Colau a la hora de investigar la corrupción es enorme” ya que ni siquiera cuentan con una instructora que pueda elaborar el informe “que la misma alcaldesa prometió que realizarían en febrero de 2017” porque, tal y como ha explicado Asens, ha optado a una plaza en la oficina antifraude de Valencia y actualmente la plaza en Barcelona está vacante.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»