Colau aumenta un 25% la financiación al sindicato de manteros: 283.000€ del presupuesto municipal
El sindicato de manteros recibirá 283.000 euros el próximo año en concepto de subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona. La alcaldesa, Ada Colau, ha aumentado en un 25% la financiación de los vendedores ambulantes respecto a los presupuestos anteriores, prorrogados del 2018.
Diomcoop SCCL es la cooperativa en la que se encuentran agrupados los manteros en la Ciudad Condal. A través de de ella, el Gobierno riega con dinero público sus iniciativas desde que Colau se convirtió en alcaldesa.
Si en el año 2019 los vendedores ambulantes contaban con 212.000 euros en el presupuesto municipal, el próximo año podrán disponer de 283.000 euros, lo que supone un aumento de 71.000 euros, un 25%.
A pesar de esta cifra, los datos no son definitivos. Cabe recordar que, a pesar de que la dotación presupuestaria era de 212.000 euros en 2018, el Ayuntamiento terminó aumentando esa cifra a final de año en un 49%, dato del que aún no se dispone en 2019.
Colau se ha erigido en defensora de estos vendedores. En octubre del 2015, poco después de su llegada a la alcaldía, la Guardia Urbana recibió unas directrices claras respecto a los manteros: los agentes no podían actuar contra los vendedores ilegales en los pasillos y andenes por razones de “seguridad para los pasajeros” y su actitud habría de ser más “disuasoria que persecutoria”. Sin embargo, el Gobierno de Colau quiso atajar el problema aumentando la presión policial sobre los manteros durante este verano. La decisión provocó la reacción de los vendedores, que han arremetido contra Colau en varias ocasiones.
Sin embargo, los últimos datos reflejan que los manteros se han quintuplicado desde la llegada de Ada Colau. En 2018, se estimaba que existían unas 2.000 personas dedicadas a esta tarea.
Feria navideña
Colau cederá un puesto a la asociación de manteros en el mercado navideño de la Ciudad Condal.
Del 20 al 31 de diciembre se instalará la Feria de consumo responsable y de economía social y solidaria, organizada por la Dirección de Servicios de Economía Cooperativa y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona.
En estas instalaciones tendrá su espacio DIOMCOOP. De esta manera, los vendedores ambulantes podrán comerciar sus productos de una manera legal durante la celebración de este evento navideño.
Reacción del PP
Óscar Ramírez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, considera que Colau «vuelve a premiar a los manteros con otra subvención de casi 300.000 euros, lo que demuestra sus prioridades» tras «subir las tasas de las terrazas, poner trabas al comercio y al turismo, pero premiar a los que no pagan impuestos».
Además, recuerda que «también realizan contratos con el Ayuntamiento para hacer trabajos de vigilancia en Plaza Cataluña durante la Navidad en la Feria de Consumo» y se queja de su participación en la misma feria.
Lo último en España
-
La Guardia Civil tiene sólo 400 pistolas eléctricas paralizantes para 76.000 agentes
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
La Guardia Civil tiene sólo 400 pistolas eléctricas paralizantes para 76.000 agentes
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
Primeras palabras de Marc Márquez tras la lesión: «Dentro de lo malo, ha salido barato»