La colada de lava avanza en dos frentes distintos dificultando las previsiones en La Palma
Actualmente la lava desciende hasta el mar por el norte y por el sur, lo que puede provocar nuevas evacuaciones en La Palma
La lava arrasa un centenar de casas en La Palma
El desolador testimonio de una vecina que ve cómo la lava arrasa su barrio: «Mi vida está ahí»
OKDIARIO en La Palma: las imágenes más impactantes de la erupción del volcán Cumbre Vieja
La lava que desde este domingo expulsa el volcán Cumbre Vieja avanza en dos frentes distintos, uno en dirección norte y otro en dirección sur, por lo que no se descartan nuevas evacuaciones. Era uno de los temores que tenían los expertos este lunes. La peor de las previsiones se ha confirmado. Eso obliga a redoblar los esfuerzos para evitar daños personales, tal como ha relatado este martes el presidente canario Ángel Víctor Torres. «Es un momento crítico» ha advertido junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Aunque las previsiones iniciales eran que el magma llegase al mar este pasado lunes a las ocho de la tarde, la velocidad se ha rebajado considerablemente y a esta hora nadie se atreve a hacer previsiones de cuándo puede llegar el magma al agua. Es la principal preocupación con la que trabaja el comité de crisis durante la jornada de hoy. El río de lava arrasa con todo lo que encuentra en su camino.
La deformación del terreno es ya de 25 centímetros. Según el portavoz del gobierno canario «mientras haya deformación estamos ante un problema claro». Desde la erupción del volcán se ha prácticamente duplicado esa deformación del terreno que indica la tensión que sigue viviendo el volcán. Es por esa fisura por donde sale el material volcánico. Cabe recordar que durante la madrugada se han producido varios seísmos de hasta 4,1 grados en la escala de richter, que provocó la novena boca en la zona de Taconde.
«Los evacuados están atendidos»
El portavoz del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias ha asegurado que «todos los evacuados están atendidos». Lo ha querido ejemplificar con que «ha sobrado comida y todas están bajo techo». El responsable del comité de emergencias ha avanzado que cuando tengan la seguridad de que no hay riesgo para la población se les permitirá volver a sus domicilios. Pero por ahora no hay fecha para ello.
Aunque los responsables del dispositivo de seguridad no se oponen a que los vecinos puedan pedir que drones sobrevuelen sus viviendas, para saber cómo han quedado afectadas, piden que se haga a través de medios oficiales. La circulación de aviones y helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica y el Ejército del Aire, para avaluar el camino de la lava desde el aire, hace incompatible la libre circulación de drones. Muchas familias están nerviosas ya que no saben en qué situación se encuentran sus pertenencias, que tuvieron que dejar atrás en un desalojo de emergencia.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético