El coche de la hija de Quim Torra identificado junto a otros CDR en el corte del AVE en Gerona
Los Mossos d’Esquadra identificaron este miércoles por la tarde el coche de una de las hijas de Quim Torra, presidente de la Generalitat, en el intento de corte de las vías del AVE a su paso por la localidad gerundense de Báscara.
Según informa El Nacional, los agentes identificaron en el dispositivo policial en este municipio un coche Chevrolet cuya propiedad corresponde a una de las hijas de Torra.
Los policías no pudieron parar el coche, por lo que no pudieron ver quién estaba al volante, pero la placa de la matrícula correspondía a una de las hijas de Torra. Los Mossos identificaron durante la tarde a activistas del nuevo grupo independentista ‘Segona Onada’ en Báscara tras informaciones recibidas por el cuerpo de que «se pretendía ocupar las vías» de tren del AVE, que durante la tarde fue cortado preventivamente.
La policía catalana acudió al lugar para comprobar si se producía esta supuesta ocupación, con dos furgonetas del Área Regional de Recursos Operativos y el Área de Brigada Móvil (BRIMO), y en el lugar identificaron a personas y vehículos.
La plataforma ‘Segona Onada’, que había anunciado una convocatoria para este miércoles, compartió la noticia de las identificaciones en Telegram, donde expresó: «¡Todas estamos bien! #Seguimos».
‘Segona Onada’ anunció este miércoles su intención de continuar con las movilizaciones contra la sentencia del 1-O «presionando» la AP-7, y especialmente en las comarcas de Girona.
La hija de Torra preside una mesa el 10N
Torra depositó su voto, el pasado 10N en las elecciones generales españolas, en el mismo colegio electoral donde su hija ejercía de presidenta de mesa electoral. La hija de Torra formó parte de los 178.614 ciudadanos españoles que este domingo atendieron las 59.538 mesas electorales repartidas por todo el país para asegurar que todo el mundo tuvo posibilidad de votar. Todos ellos cobraron, con cargo al erario público, una cantidad de 65 euros en concepto de dietas.
A diferencia de la anterior convocatoria electoral, la del 28 de abril, esta vez fueron 1.500 personas menos las que se encargaron de que el proceso electoral se celebrase con normalidad y control. En el caso de los suplentes, en esta convocatoria del 10-N fueron 357.228, 3.000 menos que en las elecciones generales que se celebraron hace tan solo seis meses.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo