El CNI supervisará el recuento provisional y combatirá los posibles cibertaques
El Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), supervisará el recuento provisional de los resultados de las elecciones catalanas de mañana, dentro de un plan que ha puesto en marcha para evitar ciberataques y la desinformación o fake news en las redes sociales.
El CCN ha activado un plan específico con diversas medidas para evitar ciberataques, especialmente en el proceso del recuento provisional, que es uno de los momentos más críticos que pueden alterar los resultados para deslegitimar el recuento definitivo.
Fuentes del CNI han aclarado que el riesgo de ciberataques es prácticamente nulo durante el proceso, ya que se realiza de forma tradicional y analógica, con papel y lápiz.
El problema y la principal amenaza puede surgir en el recuento provisional, del que se encarga la empresa Indra. Será en esa fase cuando el CCN se encargará de supervisarlo y tratará de evitar ciberataques a las webs con los resultados provisionales. Publicar datos falsos podría provocar una pérdida de credibilidad ante el anuncio de los verdaderos.
El CCN ha preparado respuestas ante diferentes escenarios en los que podrían alterarse los resultados, que van desde un ataque de denegación de servicio (DNS) a la centralita telefónica digital desde la que se irán comunicando los datos tanto a la Junta Electoral como al sistema de procesado de datos provisionales, hasta la clonación de la web de modo que haya dos idénticas, una con los resultados verdaderos y otra con datos falsos.
También se ha previsto afrontar la desinformación en las redes sociales, donde se podrían promover resultados falsos o publicitar páginas web de resultados electorales creadas para desinformar con los «bots» (programa informático que efectúa automáticamente tareas repetitivas a través de internet).
El pasado 13 de diciembre, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que desde el Ejecutivo se está haciendo un «trabajo muy intenso» de cara al 21D para «anticiparnos» a los problemas que puedan surgir «y armarnos ante los intentos de desinformación».
Tras intervenir en la inauguración de la XI jornadas del CCN, lanzó un mensaje de tranquilidad al señalar que en España la limpieza de los escrutinios electorales es «absolutamente contrastable».
Asimismo, avanzó la creación de un grupo de trabajo entre el Gobierno, el CCN y la empresa encargada de la organización del recuento de las elecciones catalanas para «anticiparnos» ante los problemas que puedan surgir.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día