Detenida la golpista Ponsatí tras volver a España desafiando a Llarena: «Vengo a plantar cara»
Ponsatí, a su llegada a España: "Me siento muy bien, contenta por poder volver a pisar la Cataluña del sur"
El Tribunal de la UE devuelve cautelarmente la inmunidad al fugado Puigdemont
La golpista Clara Ponsatí se mofa del drama del coronavirus: «De Madrid al cielo»
La golpista Clara Ponsatí ha sido detenida por los Mossos minutos después de volver a España tras cinco años como prófuga de la Justicia. Su arresto se ha producido en la Plaza de la Catedral cuando se dirigía a su domicilio acompañada por su abogado, Gonzalo Boye, tras comparecer ante los medios de comunicación. La política ha preguntado al agente en tono desafiante: «¿Está seguro que quiere detener a una eurodiputada».
Clara Ponsatí ha vuelto este martes a España sin entregarse a las autoridades después de vivir cinco años entre Escocia y Bélgica después de desafiar al Estado con la celebración del referéndum de independencia. La eurodiputada de Junts per Catalunya, que ha llegado a España a través de la frontera con Francia, ha regresado desafiando al juez Pablo Llarena: «Si me detiene, habrá consecuencias».
En una rueda de prensa que ha ofrecido en Barcelona minutos antes de su detención, ha asegurado que no iba a «reconocer la autoridad del juez Llarena». La política catalana ha justificado su retorno sin entregarse porque «me tomo la democracia como un deber». Una vez en comisaría los Mossos le recordarán su obligación de comparecer en el Tribunal Supremo, algo que ella rechaza. Por ese motivo el magistrado Pablo Llarena podría ordenar de nuevo su detención para que la pongan a disposición judicial.
La ex consejera de Educación, en el momento de su detención, tenía en vigor una orden de detención en España por un delito de desobediencia por la organización del referéndum ilegal del 1-O. El único que Llarena puede imputarle tras la reforma del delito de sedición impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Clara Ponsatí, sin embargo, goza de inmunidad parlamentaria por su condición de eurodiputada.
En su comparecencia la dirigente separatista ha recalcado que «no he venido a hacer ningún pacto con el Estado, sino a seguir plantando cara, como hice cuando me fui». «Me siento muy bien, contenta por poder volver a pisar la Cataluña del sur», ha afirmado Ponsatí que ha declarado que a partir de ahora vivirá entre Bruselas, Estrasburgo y la Ciudad Condal.
Apoyo
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha expresado «todo su apoyo» a una decisión «enmarcada dentro de la confrontación inteligente», ha señalado este martes, minutos después de trascender el regreso de la ex consejera del Govern de Puigdemont.
«No ha cometido ningún delito. El referéndum del 1-O fue legítimo, con todas las garantías democráticas, y nadie debe ser perseguido por haber puesto las urnas», ha arengado Turull, que también ha «instado al Estado español a respetar la inmunidad» que Ponsatí «tiene como eurodiputada».
El regreso de Ponsatí se produce meses después de la reforma del Código Penal y la derogación de la sedición, y también de que el juez instructor Pablo Llarena emitiera un nuevo auto en el que sólo le imputaba desobediencia, un delito que no conlleva pena de cárcel.
Ya el pasado mes de enero, la golpista catalana adelantó que volvería «lo antes posible» y que no se presentaría ante las autoridades, al no reconocer la jurisdicción de Llarena. «Garantías democráticas en el Estado no se tienen nunca. En mi caso, tengo inmunidad y no deberían detenerme. Pero garantías al 100% no las tenemos», intentó justificar su postura entonces.
Temas:
- Independentismo catalán
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025