Ciudadanos también deja a Silvia Clemente fuera de sus listas al Senado en Castilla y León
Ciudadanos ha completado este miércoles las listas para el Senado en Castilla y León sin que el nombre de la exdirigente del PP Silvia Clemente figure en ellas, por lo que descarta definitivamente incorporarla a alguna lista electoral a las Cortes Generales, después de completar ayer las del Congreso.
El partido ha remitido el listado completo de sus candidatos sin el nombre de Silvia Clemente en el, tanto a la Cámara Baja como a la Alta, esta última integrada en los primeros puestos por cinco hombres en las circunscripciones de Ávila, Burgos, Salamanca, Soria y Zamora y cuatro mujeres en las de León, Palencia, Segovia y Valladolid.
Tras presentar ayer las candidaturas al Congreso que restaban, Ciudadanos ha comunicado una lista al Senado en la que no figuran nombres conocidos en el ámbito político de Castilla y León.
Por provincias, figuran como candidatos en Ávila, por este orden, Juan Martitegui, Jesús Ignacio Sopelana y Francisca Polonio; en Burgos Julián Ruiz, Jesús Morenos y Cristina Hermosilla; en León María del Mar Ordóñez, Luis Carlos Fernández y Francisco Javier Panizo.
Además, por la provincia de Palencia, Ciudadanos presenta como número 1 al Senado a Elena León, acompañada de Juan José Espegel y Manuel Vicente Gómez; en Salamanca a Manuel Morán, María Natalia del Arco y Jerónimo Gamallo; y en Segovia a Olga de Pablos, Víctor Manuel Alvarado y Luis Mariano Ortiz.
Por último, en Soria presentan a José Bernabé, Catherine Dunn y Francisco Javier Sanz; en Valladolid a Mónica Martín, Jesús Agustín San José y Pablo Pombo; y en Zamora a Esteban Fernández, a Alfonso Martín y Laudelina Celia Santos
Temas:
- Ciudadanos (C's)
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería