Ciudadanos rechaza el documento enviado por el PP: «No negociaremos la investidura de Rajoy»
El documento que ha enviado el PP a Ciudadanos y PSOE no les sirve. Con eso no van a negociar. El texto es esencialmente un resumen del programa electoral popular al que se añaden las «cinco grandes reformas» que Mariano Rajoy viene ofreciendo a los partidos desde el día después de las elecciones del 20D. A saber, empleo, reforma fiscal y financiación autonómica, Protección social, pacto por la educación y fortalecimiento institucional por la unidad de España. Pero Ciudadanos ya ha afirmado que no va a negociar sobre esa base la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y que su opción pasa por facilitar la «puesta en marcha» de un Ejecutivo con el que llegar a acuerdos desde la oposición.
Es más, la dirección del partido naranja ha rechazado el documento remitido por la del PP, calificándolo de «muy genérico y poco ambicioso».
Fuentes de la formación presidida por Albert Rivera han señalado que el documento distribuido por el PP es «más que nada, una declaración de intenciones que no concreta y que no aborda las reformas que hay que llevar a cabo y que necesita este país», han añadido.
Entre las medidas que plantea el PP a lo largo de 55 páginas no se incluye la posibilidad de estudiar una reforma constitucional, y ciñe la modificación de la ley electoral a garantizar que en los ayuntamientos gobierne la lista más votada. En muchos apartados, el documento es una copia del programa electoral que los populares presentaron para las elecciones generales de junio.
En cualquier caso, Ciudadanos descarta iniciar conversaciones con el PP, que aspira a que la formación naranja vote a favor de Rajoy en la investidura, en vez de sólo abstenerse, como pretende hacer C’s: «No vamos a entrar en una negociación para la investidura».
Negociar cuando empiece la legislatura
Las fuentes han explicado que en Ciudadanos están dispuestos a sentarse a negociar «a partir del minuto uno del inicio de la legislatura» y que lo harán intentando sacar adelante su propio programa de reformas, que consideran «más ambicioso y concreto» que el del PP.
En la reunión que mantuvo este martes, el Comité Ejecutivo de C’s decidió cambiar «por responsabilidad» su postura ante la investidura de Rajoy. Con el fin de favorecer que se desbloquee la situación y se pueda formar Gobierno, los diputados ‘naranjas’ se abstendrán en la segunda votación tras votar ‘no’ en la primera.
Tanto el PP como el PSOE preferirían que Ciudadanos dijera ‘sí’ al candidato popular a La Moncloa, algo que la formación naranja rechaza hacer mientras mientras no haya cambio de personas –incluido Rajoy– y de políticas. El PP desea el apoyo de C’s porque así tendría una mayoría más amplia, y los socialistas admiten que en esa situación le resultaría menos gravoso abstenerse para permitir un Ejecutivo del PP.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España