Ciudadanos pregunta al Gobierno si controlará las acciones de Diplocat
Ciudadanos quiere saber si el Gobierno va a tomar medidas para asegurarse de que el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) «no contribuye de nuevo al desprestigio de la imagen de España y sus instituciones en el exterior» y, concretamente, si se plantea establecer «algún mecanismo de evaluación y supervisión de las acciones» tras el anuncio de Torra de que se va a reactivar la red de consulados catalanes.
El portavoz de C´s en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Fernando Maura, ha registrado este martes en la Cámara Baja una batería de preguntas dirigidas al Gobierno, para las que solicita respuesta por escrito, sobre la decisión de la Generalitat de Cataluña de reactivar el Diplocat.
El partido naranja también espera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aclare si contempla la imposición de «sanciones o ceses» en el caso de que «se pruebe que la acción de Diplocat en el exterior perjudica la imagen de España y de sus instituciones».
Por último, quiere saber qué estrategia de comunicación exterior va a llevar a cabo el Gobierno para «contrarrestar el relato secesionista que ha sido extendido» durante los últimos cinco años en la opinión pública de los países occidentales por las delegaciones catalanas en el exterior.
«Propaganda del relato secesionista»
La formación naranja ha recordado que una de las primeras medidas que tomó el Gobierno de Mariano Rajoy al aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña el pasado octubre fue «desmantelar ese instrumento de propaganda que se había dedicado a extender el relato secesionista por Europa y Estados Unidos y que había presentado a España como un Estado no democrático».
El Gobierno de España cerró hasta doce delegaciones de la Generalitat, despidió a 33 trabajadores y liquidó el Diplocat en diciembre del 2017. Sin embargo, tras el levantamiento del artículo 155 una vez que el presidente catalán, Quim Torra, hubo formado el nuevo Govern, terminó el control del Ejecutivo central sobre Diplocat, que ahora será reactivado.
El Diplocat, refundado por la Generalitat de Cataluña en 2012 con el objetivo declarado de «desarrollar una estrategia de diplomacia pública y contribuir al conocimiento y reconocimiento exterior» de Cataluña, en realidad se creó, según Ciudadanos, para «extender el mensaje nacionalista en el exterior».
«Las actuaciones del Diplocat se concretaron en organizar eventos culturales, encuentros empresariales y cenas de intercambio entre universidades, entre otros actos, por toda Europa en los que se buscaba internacionalizar la visión del Gobierno de la Generalidad del camino hacia la secesión», recurriendo para ello a personalidades como «el ex futbolista del Barça Xavi Hernández, la monja Sor Lucía Caram y la cocinera Carme Ruscalleda», sostiene C´s.
Temas:
- Ciudadanos (C's)
- Diplocat
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Estos hábitos de los clientes pone de los nervios a los cajeros de supermercados
-
Ander Herrera explica el drama de la pubalgia, la lesión de Lamine: «Todos los días era diferente»
-
Este set de mesa y sillas es perfecto para que tus niños jueguen y aprendan: ¡IKEA lo ha rebajado a 29 €!
-
José Luis Martínez deja su cargo como portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB)
-
El futbolista Gary Medel, envuelto en un escándalo sexual: «A ver la conchita, mándame un vídeo rico»