Ciudadanos empezará a elegir en primarias a sus líderes autonómicos tras Semana Santa
Ciudadanos empezará a elegir a sus líderes autonómicos por primarias después de Semana Santa para montar esa estructura autonómica que aún no tienen y cuyo diseño está sustentado «en la pirámide organizativa de las empresas», han explicado fuentes de la Secretaría de Organización.
Es lo que ha aprobado este domingo por unanimidad el nuevo Consejo General de C’s, que se ha reunido por primera vez después de la Asamblea de febrero y en la que también Manuel García Bofill ha salido reelegido como presidente de este órgano al ser el más apoyado en la votación de los consejeros que se celebró en la IV Asamblea de Ciudadanos.
Con el nuevo Reglamento territorial, los portavoces autonómicos en lugar de ser elegidos por la dirección nacional pasan a ser votados por las bases del partido, que emprende así la descentralización organizativa si bien el Comité Ejecutivo nombrará áreas de «responsabilidad técnica» en las comunidades.
El proceso para elegir a los portavoces territoriales, que concluirá en verano, cerrará el proceso de la organización territorial de C’s, que estará formada por agrupaciones, comités provinciales y comités autonómicos.
De acuerdo con este modelo, han detallado las mismas fuentes, el comité autonómico, que no tendrá una junta directiva, funcionará de forma «horizontal», de modo que el portavoz estará acompañado por cinco secretarías ejecutivas, más otros cinco cargos públicos y los coordinadores de los comités provinciales.
Además de elegir a la nueva Mesa del Consejo General, también han sido nombrados los cinco miembros de la Comisión de Transparencia y Control Económico y los de la Comisión de Estatutos.
Lo último en España
-
El informe que prueba que el padre Ángel usa la catedral de Justo sin licencia: «Riesgo para las personas»
-
Génova cree que el plan migratorio anunciado por Feijóo provocará una «deriva radical» en el mensaje de Vox
-
La madame rumana que Koldo enchufó en Emfesa estuvo 2 años y medio cobrando un sueldo público de 35.000 €
-
El comisario que duplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
-
El Gobierno cuela Mora de Rubielos (Teruel) como embalse valenciano en una respuesta al PP
Últimas noticias
-
PP y Vox abren negociaciones para los Presupuestos de 2026 en Baleares con el pacto de 2025 por cumplir
-
Arranca en Palma el Campeonato de Europa de Cape 31
-
Virgili ya entrena como uno más: «Tengo muchas ganas de ayudar»
-
El Mallorca femenino jugará contra niños en alevines
-
Marga Prohens, abonada 3.300 del Illes Balears Palma Futsal