Ciudadanos anuncia que no pactará con el PSOE en la Comunidad de Madrid tras el 26M
Este movimiento de Aguado abona la tesis de la existencia de un pacto tácito entre PP y Ciudadanos para el reparto de apoyos clave en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y candidato a la Comunidad, Ignacio Aguado, ha anunciado este viernes en rueda de prensa que la formación naranja no pactará con el PSOE de Ángel Gabilondo tras las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo..
«La primera decisión que hemos tomado por unanimidad es que tras las elecciones del 26 de mayo no gobernaremos con el PSOE de Sánchez ni de Gabilondo en la Comunidad», ha señalado en rueda de prensa.
«Si de Ciudadanos depende, el PSOE seguirá otros cuatro años en la oposición», ha indicado Aguado, quien ha abogado por construir un «Madrid de igualdad y solidaridad» pero no de «privilegios». «Por encima de los programas electorales están los principios», ha remarcado.
«Sabíamos que el PSOE quiere subir los impuestos, que el socio preferencial del señor Gabilongo para formar gobierno es el señor Errejón, pero esta última semana la gota que ha colmado el vaso ha sido ver que el señor Gabilondo respalda las tesis del señor Sánchez y apuesta por negociar con independentistas tras el 28 de abril», ha subrayado Aguado.
«Principios»
«En Ciudadanos por encima de los programas electorales están los principios y yo no puedo gobernar en la Comunidad de Madrid con quien piensa que por nacer en otra comunidad autónoma tienes más derechos que el resto de españoles», ha apostillado.
El anuncio lo ha realizado Aguado en la sede nacional de Ciudadanos tras una reunión del Comité Autonómico (lo ha aprobado por unanimidad) y justo al día siguiente de que se celebrara el último pleno de la legislatura en la Cámara de Vallecas. Hasta ahora, la postura de la dirección naranja había sido marcada por el líder del partido, Albert Rivera, afirmando que C’s no pactará con el PSOE de Pedro Sánchez a nivel del Gobierno de la Nación, pero dejando la puerta abierta a hacerlo en las comunidades autónomas y en los municipios.
«Si de Ciudadanos depende, el PSOE seguirá otros cuatro años en la oposición», señala el portavoz naranja en la Comunidad de Madrid
Ahora, este movimiento de Aguado abona la tesis de la existencia de un pacto tácito entre PP y Ciudadanos para el reparto de apoyos clave en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. De manera, que los naranjas permitan la formación de un gobierno regional liderado por el PP, en este caso, por Isabel Díaz Ayuso, mientras los populares harían lo propio en el Consistorio de la capital, facilitando la investidura de Begoña Villacís.
Lo último en España
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Morante dedica su último toro a Abascal: «Por todo lo que haces por nosotros, ¡viva España!»
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025