El CIS de Tezanos firma su mayor ridículo: falla en los pronósticos de todos los partidos
El CIS de Tezanos ha firmado su mayor ridículo en unos sondeos electorales tras conocerse los resultados de las elecciones europeas de este domingo, ya que ha fallado los pronósticos de todos los partidos al errar en la totalidad de las horquillas que daba a cada formación.
Además, el CIS de Tezanos era el único que, contra viento y marea, daba como ganador al PSOE en estas elecciones europeas con una amplia mayoría. Sin embargo, el PP ha sido el claro vencedor, muy por encima del PSOE y siendo la lista más votada en casi todas las provincias. Todo lo contrario a lo que auguraba el sondeo de socialista, quien ponía en sus encuestas al PSOE como primera fuerza y con varios puntos por delante del Partido Popular.
Le daba al PSOE de Sánchez entre un 31,6% y un 33,2% de los votos (ha conseguido el 30,1%) frente al PP, que se haría, según él, con entre un 28,3% y un 30,5% (ha conseguido el 30,1%). El resultado oficial da 22 escaños al PP de Feijóo y 20 al PSOE sanchista.
El CIS de Tezanos situaba a Vox, como tercera fuerza, y le daba entre un 9,9% y un 11% de las papeletas europeas. Error en la horquilla, porque ha conseguido un 9,62% de los votos.
La cuarta posición en el sondeo del CIS lo ocupa Sumar, con una estimación de voto de entre el 5,4% y el 7,1%; con esta formación, además de equivocarse en el lugar (ha sido quinto) su horquilla también ha fallado, porque sólo ha logrado el 4,65% de los votos. La formación Se acabó la fiesta, del faker profesional Alvise, recabaría, según el CIS entre del 4,9% y un 5,7% de los apoyos electorales; otro error, porque ha conseguido el 4,5% de los mismos.
La sexta fuerza era, para el CIS, Ahora Repúblicas (AR), la coalición que aglutina ERC, BNG y Bildu, que aseguraba que recabaría entre 3,7% y el 4,1% de los votos. Pero ha sido la cuarta, con en 4,91% de los apoyos.
Por detrás y en séptima posición, el sondeo de Tezanos, situaba a Podemos. A la lista cuya cabeza de cartel es Irene Montero, le deba una intención de voto de entre un 3,6% y un 3,9% y ha obtenido el 3,28%. A Junts lo situaba en octavo lugar con un 1,5% o 1,6% del voto: ha recabado el 2,54% de los votos.
Finalmente, Por una Europa Solidaria (CEUS) que cuenta con PNV y Coalición Canaria, iba a conseguir, según el CIS, entre 1% y un 1,3% de las papeletas y ha tenido 2,54% por ciento de los votos.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Voladura del Estado: el cupo catalán
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado