El CIS de Tezanos premia a Vox tras la moción de censura, castiga al PP y dispara a Arrimadas
El PSOE volvería a ganar con el 30,4% de los votos, casi 12 puntos por delante del PP
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha decidido castigar al PP en su barómetro de noviembre y premiar a Ciudadanos y Vox. Después de la moción de censura y en pleno proceso para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que daría estabilidad al Gobierno para agotar la legislatura, el instituto que dirige el socialista José Félix Tezanos hace perder tres décimas a los de Pablo Casado, mientras recompensa tanto la voluntad negociadora de los de Inés Arrimadas, elevándoles hasta el 9,5% en intención de voto, como la estrategia de los de Santiago Abascal, que vuelven a mejorar un mes más y crecen siete décimas.
De celebrarse hoy las elecciones, el PSOE, partido del que forma parte el presidente del CIS, volvería a ganar con el 30,4% de los votos, casi dos puntos más de los que obtuvo en las urnas hace poco más de un año. El PP tendría que conformarse con el 18,6% de los sufragios, frente al 21% que cosechó entonces. De tal forma que la distancia entre socialistas populares se afianza en torno a los 12 puntos, y de nada la habría servido al primer partido de la oposición el ‘no’ rotundo que expresó ante la moción de censura de Vox para marcar perfil propio frente a su competidor por el voto del centroderecha sociológico.
Todo lo contrario le sucede al otro gran partido la derecha española. Vox se mantendría como tercera fuerza política, con el 13,2% de los votos, mejorando respecto al barómetro de octubre (sube siete décimas), cuando aún no se había debatido su moción de censura contra Pedro Sánchez, la primera contra el presidente socialista.
Aunque no consiguiera un solo apoyo ajeno al de su grupo parlamentario, Vox sale reforzado de su moción de censura, una iniciativa arriesgada al estar condenada al fracaso desde el punto de vista aritmético. Según el barómetro del CIS, el partido conservador aventaja hoy a Podemos en casi dos puntos, que consolida su tendencia a la baja. Los de Pablo Iglesias, con la suma de todas sus confluencias, pierden respaldo respecto a octubre y se quedan en una intención de voto del 11,4%.
También sube Ciudadanos. Casi un punto, hasta el 9,5%, mejorando sensiblemente los resultados (6,9%) con los que salió de las elecciones del 10-N. Una noticia que será celebrada por la formación naranja en unos momentos cruciales para el liderazgo de Arrimadas por su permanente mano tendida a Sánchez para sacar adelante las cuentas públicas del próximo año.
La encuesta se realizó entre los pasados 3 y 12 de noviembre, unas fechas después de rechazarse al moción de censura de Vox y de aprobarse el nuevo estado de alarma hasta el mes de mayo frente al coronavirus.
Lo último en España
-
El Gobierno admite que busca «soluciones» para echar a los okupas de 37 inmuebles del Estado
-
Sánchez trajea por 200.000 € a sus escoltas pero la Guardia Civil afronta el frío con ropa «de Canarias»
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
-
UGT y CCOO, ‘dopados’ por Sánchez, atesoran un patrimonio de 140 millones, más del doble que PP y Vox
-
La Generalitat de Ximo Puig regó con 706.879 € en 4 años a empresas relacionadas con su hermano
Últimas noticias
-
Lidl quiere arrasar a la competencia y deja su robot de cocina tirado de precio
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 2 de febrero de 2025?
-
Miguel Lázaro: «El estatuto que propone Mónica García es un bodrio y penaliza al colectivo médico»
-
Miguel Lázaro: «En la sanidad pública de Baleares faltan entre 700 y 800 médicos»