El CIS de Tezanos premia a Vox tras la moción de censura, castiga al PP y dispara a Arrimadas
El PSOE volvería a ganar con el 30,4% de los votos, casi 12 puntos por delante del PP
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha decidido castigar al PP en su barómetro de noviembre y premiar a Ciudadanos y Vox. Después de la moción de censura y en pleno proceso para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que daría estabilidad al Gobierno para agotar la legislatura, el instituto que dirige el socialista José Félix Tezanos hace perder tres décimas a los de Pablo Casado, mientras recompensa tanto la voluntad negociadora de los de Inés Arrimadas, elevándoles hasta el 9,5% en intención de voto, como la estrategia de los de Santiago Abascal, que vuelven a mejorar un mes más y crecen siete décimas.
De celebrarse hoy las elecciones, el PSOE, partido del que forma parte el presidente del CIS, volvería a ganar con el 30,4% de los votos, casi dos puntos más de los que obtuvo en las urnas hace poco más de un año. El PP tendría que conformarse con el 18,6% de los sufragios, frente al 21% que cosechó entonces. De tal forma que la distancia entre socialistas populares se afianza en torno a los 12 puntos, y de nada la habría servido al primer partido de la oposición el ‘no’ rotundo que expresó ante la moción de censura de Vox para marcar perfil propio frente a su competidor por el voto del centroderecha sociológico.
Todo lo contrario le sucede al otro gran partido la derecha española. Vox se mantendría como tercera fuerza política, con el 13,2% de los votos, mejorando respecto al barómetro de octubre (sube siete décimas), cuando aún no se había debatido su moción de censura contra Pedro Sánchez, la primera contra el presidente socialista.
Aunque no consiguiera un solo apoyo ajeno al de su grupo parlamentario, Vox sale reforzado de su moción de censura, una iniciativa arriesgada al estar condenada al fracaso desde el punto de vista aritmético. Según el barómetro del CIS, el partido conservador aventaja hoy a Podemos en casi dos puntos, que consolida su tendencia a la baja. Los de Pablo Iglesias, con la suma de todas sus confluencias, pierden respaldo respecto a octubre y se quedan en una intención de voto del 11,4%.
También sube Ciudadanos. Casi un punto, hasta el 9,5%, mejorando sensiblemente los resultados (6,9%) con los que salió de las elecciones del 10-N. Una noticia que será celebrada por la formación naranja en unos momentos cruciales para el liderazgo de Arrimadas por su permanente mano tendida a Sánchez para sacar adelante las cuentas públicas del próximo año.
La encuesta se realizó entre los pasados 3 y 12 de noviembre, unas fechas después de rechazarse al moción de censura de Vox y de aprobarse el nuevo estado de alarma hasta el mes de mayo frente al coronavirus.
Lo último en España
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
Últimas noticias
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»